Trabajos de Licenciatura y Profesorado en Ciencias de la Educación
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Trabajos de Licenciatura y Profesorado en Ciencias de la Educación by Issue Date
Results Per Page
Sort Options
- ItemFormación micro-credencialista en nuevas tecnologías, habilidades digitales y emprendedurismo: análisis de la oferta educativa en Argentina(2024-12) Dávila, InésLa presente investigación explora la tendencia emergente de las micro-credenciales en Argentina, enfocándose en la creciente demanda de formación en nuevas tecnologías, habilidades digitales y emprendimiento. La investigación tiene como objetivo caracterizar la oferta de programas de micro-credenciales en estas áreas, investigando los requisitos y criterios de evaluación para su obtención, así como analizando las relaciones y colaboraciones entre las instituciones educativas y entidades externas. Mediante un enfoque metodológico mixto, se combinan el análisis cuantitativo de las ofertas institucionales con una exploración cualitativa de las asociaciones y su alineación con las necesidades del mercado. Los resultados destacan la flexibilidad y accesibilidad de las micro-credenciales como respuesta a los desafíos impuestos por los avances tecnológicos y los cambios en el mercado laboral. Aunque no reemplazan los títulos tradicionales, las micro-credenciales ofrecen una vía complementaria para el desarrollo profesional, permitiendo adquirir rápidamente habilidades especializadas. La investigación concluye señalando la importancia de un enfoque colaborativo para integrar las micro-credenciales en el panorama educativo argentino y satisfacer las demandas de una fuerza laboral digitalizada y globalizada.
- Item
- Item¿Supervivencia y prestigio? el proceso de afiliación y formación de estudiantes de la Universidad de Buenos Aires(2024-04) Custo Blanch, Florencia
- ItemAnálisis de los diseños curriculares de las provincias de Mendoza y Misiones(2024-03) Victorica y Urquiza, ThaísLa presente tesina es realizada en el marco de la Licenciatura en Ciencias de la Educación de la Universidad de San Andrés, la cual tiene como propósito analizar los diseños curriculares de las provincias de Mendoza y Misiones con respecto a la Educación Sexual Integral. Se busca identificar los contenidos y la concepción de sexualidad y educación sexual de los diseños curriculares, en conjunto con el análisis acerca de su recontextualización nacional. La investigación es un análisis cualitativo de los diseños curriculares para la educación primaria, sancionados en el año 2019. Se utilizaron cuatro posturas filosóficas con respecto al enfoque de la educación sexual para analizar los lineamientos mencionados: educación confesional, educación científica, educación para el ejercicio de una sexualidad responsable y educación para el ejercicio del derecho a la sexualidad. Como principales hallazgos, en el caso de Mendoza, el discurso del diseño curricular tiende a enmarcarse en la categoría de una educación para una sexualidad responsable y comparte características con la educación científica y la educación para el derecho al ejercicio de la sexualidad. El caso de Misiones presenta una tendencia a la educación científica para la prevención de las consecuencias de la sexualidad para el área de ciencias naturales, mientras que el área de ciencias sociales tiende hacia la educación para el ejercicio del derecho a la sexualidad. En ambos diseños curriculares se han recontextualizado los saberes correspondientes al respeto por la diversidad y la no discriminación. Este proceso de recontextualización ocurrió, entre otras cuestiones, debido a la importancia de los pueblos originarios presentes en ambos territorios y la necesidad de tener en cuenta los orígenes socioculturales de los estudiantes y de las comunidades locales.
- Item
- Item
- Item
- ItemLos maestros del peronismo : cambios y continuidades en el discurso sobre el “maestro esperado” entre 1946 y 1955(2022-08) Correia d' Albuquerque, Lola Virginia
- Item
- Item¿Cómo se configura la relación escuela-familia en escuelas Montessori de nivel inicial del Área Metropolitana de Buenos Aires?(2022-07) Días Lourenco, María Sol
- ItemSaberes docentes en escuelas secundarias : un análisis desde la perspectiva de los profesores(2022-07) Del Fresno, Juliana