Tesis de Maestría en Márketing y Comunicación
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Tesis de Maestría en Márketing y Comunicación by Issue Date
Results Per Page
Sort Options
- ItemPlan de marketing: desembarco de Volvo Cars como national sales company para el relanzamiento de la marca en Argentina(2025?) Lorenzutti, Ignacio Martín
- ItemPlan de marketing: Pause confitería & pastelería(2025-04) Setrini, Paula Lucila
- ItemLa influencia de la tecnología en el marketing de experiencias para los restaurantes cuyo modelo de negocio es la alta cocina(2024?) Gnocchi, María AgostinaLa presente investigación se llevó a cabo con el objetivo de comprender la influencia de la tecnología en el marketing de experiencias para restaurantes de alta cocina en Argentina. Este proyecto se diseñó con la intención de demostrar que la tecnología puede contribuir a la creación de nuevas experiencias de manera innovadora y creativa para diferenciarse. Esto resulta especialmente relevante para los propietarios de restaurantes de alta cocina que aún no emplean estrategias de este tipo, brindándoles conocimientos y fomentando la reflexión sobre la implementación de estas prácticas. Además, el aporte de ideas provenientes del extranjero puede ser información crucial para anticiparse a posibles tendencias que eventualmente lleguen a Argentina, permitiéndoles ser pioneros en este ámbito. Luego de realizar encuestas, entrevistas y la recolección de datos e información, se confirma que el uso de tecnología es crucial para el marketing de experiencias si el establecimiento busca diferenciarse utilizando la tecnología.
- ItemPlan de marketing: solución de movilidad para la última milla(2024?) Dell´Arciprete, Yanela
- ItemLanzamiento de la marca de té en hebras, Le Monde du Thé, en Montreal, Canadá(2024?) Zaefferer, Montserrat
- ItemMás allá del trabajo: estrategias innovadoras de marketing para construir una marca empleadora atractiva para la generación Z en empresas de tecnología : estudio de caso o investigación(2024?) Pastocchi, Maria FlorenciaEsta tesis indaga sobre los factores imprescindibles para construir una marca empleadora atractiva para fidelizar el talento de la generación Z en empresas de tecnología en Argentina. Este trabajo final se diseñó con la intención de demostrar que aquellas empresas de tecnología que comprendan y se adapten a las preferencias de la generación Z, especialmente en términos de comunicación, valores, visión del mundo y dinámicas laborales, serán capaces de construir una marca empleadora atractiva y, por ende, fidelizar a este talento clave a largo plazo. Este enfoque resulta especialmente relevante para las empresas de tecnología que aún no emplean estrategias de marca empleadora para fidelizar este talento, brindándoles ejemplos de propuesta de valor del empleado y buenas prácticas sobre los atributos de una marca empleadora relevante en el mercado argentino. A través de una metodología mixta, se realizaron entrevistas en profundidad y encuestas, complementadas con un análisis de caso de Accenture Argentina. Finalmente, se ofrecen recomendaciones para que las empresas adapten su estrategia de marca empleadora a las necesidades de la generación Z. Con el diseño de una solución seguido de un plan de acción, se propone a las empresas de tecnología un paso a paso hacia la construcción y mejora de su marca empleadora para así asegurar su capacidad para atraer y fidelizar talento joven en un mercado laboral competitivo.
- ItemPlan de marketing: aplicación Inner Senior enfocado en personas de de 65 a 80 años(2024-12) Lemesoff, Catalina
- ItemPlan de marketing: Fit 180 centro de entrenamiento(2024-12) Quiroga Gandolfo, Maria Josefina
- ItemCarta a la copa(2024-11) Degasperi, Ornella
- ItemPlan de marketing: Filoso, vinos de autor(2024-11) Pichel García, María Florencia
- ItemPlan de marketing: Inteligencia Argentina(2024-11) Flexas, Sebastián Andrés
- ItemDOMA, perspectivas y oportunidades en el mercado del diseño(2024-11) von Wernich Grobocopatel, Manuela
- ItemEarly adopter antes que muerto: la migración del modelo de retail(2024-10) Lipera, Paula TamaraEsta tesis analiza la evolución del retail hacia formatos más tecnológicos y autónomos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), Argentina, impulsada en gran medida por la pandemia de Covid-19. La hipótesis central sostiene que las tiendas tradicionales están migrando hacia modelos inteligentes, integrando nuevas tecnologías para adaptarse a las cambiantes preferencias generacionales y las demandas del mercado. En particular, se examina el comportamiento de la Generación Z, conocida por su afinidad con lo digital. La investigación combina métodos cuantitativos y cualitativos. Se realizaron encuestas online distribuidas por plataformas digitales, complementadas con trabajo de campo en distintos supermercados inteligentes, cada uno de ellos con diversos niveles de automatización. Esta observación directa permitió documentar la experiencia de compra, el funcionamiento de sistemas operativos y de seguridad, y la interacción de los consumidores con el entorno digital. Los hallazgos indican que la transición hacia tiendas autónomas representa una tendencia inevitable en el sector retail. No obstante, su éxito dependerá de cómo las empresas enfrenten desafíos como la accesibilidad, la seguridad, la privacidad y la necesidad de soporte en tiempo real. La adopción de estas tecnologías no sólo redefine la experiencia de compra, sino que también genera nuevas oportunidades para mejorar la eficiencia y la satisfacción del cliente. En definitiva, el futuro del retail radica en encontrar un equilibrio entre innovación y adaptabilidad, ofreciendo experiencias relevantes tanto para las generaciones más jóvenes como para las mayores.
- ItemInnovación e inmersión digital de Administración Cabo en AMBA(2024-09) Di Gioia, Luciana Vanina
- ItemPlan de marketing : Solano Equipamientos(2024-09) Solano, Bárbara Lourdes
- ItemPlan de marketing: lanzamiento de Splendor, cosmética simple y natural(2024-09) Cinelli Correa, Camila
- ItemLanzamiento de Zara Home en Argentina(2024-09) Grosso, María Sofía
- ItemPlan de marketing : lanzamiento de QUBE Báez por QUBE Desarrollos(2024-09) Gomez Palma, Josefina