Tesis de Maestría en Finanzas
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Tesis de Maestría en Finanzas by Issue Date
Results Per Page
Sort Options
- ItemValuación de Under Armour(2025-04) Pron, SantiagoEl objetivo del trabajo es valuar el capital accionario de Under Armour al 31 de Marzo de 2024. La compañía se especializa en el diseño, fabricación y comercialización de ropa, calzado y accesorios deportivos de alto rendimiento. Fundada en 1996, la misma se enfoca en ofrecer productos innovadores con tecnología avanzada para mejorar el desempeño de todo deportista. En primer lugar, se describió el tamaño y características del negocio, y luego se llevó a cabo un análisis de la industria teniendo en cuenta el posicionamiento competitivo de la empresa, donde se incluyeron los objetivos y la estrategia de la gerencia corporativa y sus expectativas. Posteriormente, se efectuó un análisis económico financiero de Under Armour en base a la evolución de distintos indicadores de rentabilidad, eficiencia, gestión operativa y financiera, para luego compararlo con firmas de características similares. Para la valuación del capital accionario se emplearon dos metodologías. El método por flujo de fondos descontados (DCF), y el de valuación relativa o valuación por múltiplos de mercado. La valuación mediante flujo de fondos descontados se realizó proyectando el flujo de fondos disponible para la firma (FCFF) y aplicando como tasa de descuento el costo promedio ponderado del capital (WACC). Para el cálculo de la tasa WACC se utilizó el modelo “Capital Asset Pricing Model” (CAPM). Como resultado se obtuvo un valor del capital accionario de Under Armour de USD 6,71 por acción. Adicionalmente, el análisis de sensibilidad arrojó que el precio de la acción puede variar entre USD 4,94 y USD 10,41. Para la valuación relativa se utilizó el múltiplo EV/EBITDA, estimado a partir de una muestra de empresas comparables, dedicadas a la producción y comercialización de ropa y calzado deportivo, que operan globalmente y cotizan en bolsa. El resultado obtenido mediante este método situó el precio de la acción entre USD 8,03 y USD 10,56 con un valor del múltiplo entre 9x-12x. Al 31 de marzo de 2024 el precio de mercado de la acción de Under Armour cerró en USD 7,14. Los resultados obtenidos tanto en el modelo de valuación por flujos de fondos descontados como en la valuación por múltiplos de empresas comparables, son similares al precio de mercado, indicando que las perspectivas de crecimiento y rentabilidad futuras por parte de los inversores parecen ser similares a la utilizadas en el presente trabajo.
- ItemValuación de Nike, Inc.(2025-04) Bedinello, Claudia VaninaEl objetivo de este trabajo es valuar el capital accionario de Nike, Inc. al 31 de mayo de 2024. Nike, Inc. es una compañía multinacional dedicada a la fabricación, venta y distribución de calzado, indumentaria y equipamiento deportivo. En primer lugar, se presenta una descripción detallada de la compañía y los segmentos en los que desarrolla sus actividades. Luego, se analiza la industria en la que opera, considerando su entorno competitivo, estrategias de mercado y tendencias sectoriales. Posteriormente, se desarrolla un análisis financiero de Nike, Inc., en el cual se examina la evolución de indicadores clave como rentabilidad, eficiencia operativa y solvencia financiera. Luego, esos indicadores serán contrastados con las empresas comparables de la misma industria. Para la valuación del capital accionario, se emplean dos enfoques metodológicos: el modelo de flujos de fondos descontados (DCF) y la valuación por múltiplos de mercado. En el método DCF, se proyecta el flujo de fondos libre de la firma (FCFF), utilizando como tasa de descuento el costo promedio ponderado del capital (WACC), calculado con base en el modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM). Según esta metodología, el valor estimado del capital accionario de Nike, Inc. es de USD 129.869 millones, lo que implica un precio por acción de USD 86,64. Asimismo, se lleva a cabo un análisis de sensibilidad, considerando un escenario optimista y otro pesimista, lo que arroja un rango de precios entre USD 75,44 y USD 97,07 por acción. En la valuación por múltiplos, se emplea el ratio EV/EBITDA, obtenido a partir de una muestra de empresas comparables dentro de la industria de indumentaria, calzado y equipamiento deportivo, que cotizan en el mercado estadounidense y presentan características operativas similares a Nike, Inc. Mediante este método, se determina que el valor estimado de la acción de Nike, Inc. oscila entre USD 98,32 y USD 109,82. El precio por acción de Nike, Inc. cerró en USD 93,78 al 31 de mayo de 2024. Al compararlo con los resultados obtenidos tanto en el modelo de valuación por flujos de fondos descontados como en la valuación por múltiplos de empresas comparables, el precio de mercado es similar a los resultados obtenidos en los modelos de valuación, indicando que las perspectivas de crecimiento y rentabilidad futuras por parte de los inversores parecen ser similares a la utilizadas en el presente trabajo.
- ItemValuación del capital accionario Walmart Inc.(2025-03) Figueroa, Jerónimo Nicolas JulioEn este trabajo se realiza la valuación del capital accionario de Walmart Inc. NYSE: WMT al 31 de enero de 2024. Walmart es una compañía líder principalmente en Estados Unidos, dentro del rubro comercio electrónico y ventas al por menor en tiendas físicas. Primero se efectúa un análisis del negocio y la compañía. Se explica el crecimiento de las ventas durante los últimos años, sus unidades de negocio, historia y aspectos generales. Luego se realiza un análisis de la industria en la que opera y su competencia. Se obtienen datos de crecimiento de la industria minorista en Estados Unidos y el posicionamiento de Walmart con respecto a sus competidores. Más adelante se lleva a cabo un análisis financiero de la empresa para ver cómo evoluciona su rentabilidad, actividad, ratios financieros y estructura de capital. Se comparan todos estos indicadores con sus principales competidores en la industria. Para concluir, utilizando la información mencionada en secciones anteriores del trabajo se procede a valuar la compañía Walmart mediante dos métodos: flujo de fondos descontado y múltiplos comparables. Para el primero se proyectan los flujos de fondos disponibles y descuentan a una tasa WACC sumando un valor terminal que fue descontado a la misma tasa. De esta forma se llega a un valor del capital accionario de Walmart al 31 de enero de 2024 de 370.512 millones de dólares en un escenario base, es decir un precio por acción de 45,45 dólares. También se estima un escenario optimista y otro pesimista basados en mayor o menor crecimiento de las ventas y margen operativo concluyendo que la acción se puede operar entre 32,39 y 62,87 dólares. Al 31 de enero de 2024 el valor de mercado de la acción de Walmart cotizaba en NYSE a 55,08 dólares por acción por ende se considera la hipótesis que el valor de mercado podría estar sobrevaluado teniendo en cuenta el escenario base de este trabajo. Para complementar la valuación por flujo de fondos descontados, se realiza una valuación por múltiplos de empresas comparables con Walmart como Home Depot, Target, Kroger y Dollar General Corporation. Se miden varios ratios financieros y se hace énfasis en el múltiplo EV/EBITDA para la valuación. Se obtiene un precio al 31 de enero de 2024 dentro de un rango de 44,45 dólares para el escenario pesimista, 49,26 dólares para el escenario base y 54,07 dólares para el escenario optimista.
- ItemValuación de Spotify Technology SA(2025-03) Mainiero, Andrés Daniel
- ItemValuación de YPF S.A.(2025-02) Tosi, Fernando Ariel
- ItemValuación de Baker Hughes Company(2025-02) Di Nardo Areán, José Ignacio
- ItemValuación de Shake Shack Inc.(2024-12) Casares, Federico Martín
- ItemValuación del capital accionario de The Boeing Company(2024-12) Cearras, Juan Ignacio
- ItemColgate – Palmolive Co. – valuación capital accionario(2024-12) Feijo, CandelariaEl objetivo del presente trabajo es valuar el capital accionario de Colgate – Palmolive al 31 de diciembre de 2023 a través del uso de dos metodologías complementarias: Flujo de fondos descontados y Valuación por múltiplos de mercado. Colgate Palmolive es una compañía de consumo masivo presente en alrededor 200 países dedicada a la venta de productos de cuidado oral, personal, para el hogar y de nutrición para mascotas. La misma fue fundada en 1806 y su casa matriz se ubica en Nueva York, Estados Unidos. Sus acciones se encuentran listadas en el NYSE bajo el ticker “CL” desde el año 1930. Sus operaciones se encuentran distribuidas en un 55% en mercados desarrollados y un 45% en emergentes. El 24% de sus ventas netas provienen de Latinoamérica, seguido por un 20% en Norteamérica y un 14% en Europa y Asia respectivamente. Adicionalmente, un 22% de proviene de geografías diversas que corresponden al segmento de nutrición animal. En la primera sección, se desarrolla una descripción del negocio, su historia, segmentos operativos y aspectos relevantes del capital accionario. Luego, se procede a detallar la industria de cuidado oral, personal y del hogar por un lado, y de alimentos para mascotas por el otro con sus principales características y tendencias. Adicionalmente, se presenta un análisis financiero de la empresa y se realiza una comparación con sus principales pares en el mercado. Posteriormente, se realiza el ejercicio de valuación por Flujo de Fondos Descontados (FCFF) considerando el Costo Promedio Ponderado del Capital (WACC) como tasa de descuento de acuerdo al modelo de “Capital Asset Pricing Model” (CAPM). Se obtiene con este método un valor de USD 62 por acción de Colgate y a través de un análisis de sensibilidad se desprende un rango entre USD 50 y USD 68. Consecutivamente, a través de la Valuación por múltiplos de mercado y utilizando el múltiplo EV/EBITDA y empresas comparables se obtiene un rango de precios de USD 51 a USD 69. Los resultados de ambas metodologías arrojan resultados diferentes respecto del valor de mercado al 31 de diciembre de 2023 que fue de USD 77,99. El precio de mercado mayor al resultado obtenido en los modelos parece reflejar mayores expectativas de crecimiento y rentabilidad futura por parte de los inversores del mercado accionario.
- ItemValuación de clientes en instituciones de salud de Uruguay(2024-12) Isbarbo Méndez, Santiago RaulEl objetivo del presente trabajo es valuar la cartera de clientes de una institución de salud de Uruguay, un mercado de contratación compulsiva y caracterizado por el alto nivel de regulaciones por parte del gobierno. Para lograr este objetivo se utiliza un modelo de Valor de vida del cliente, conocido también con las siglas CLV o, simplemente LTV (lifetime value), aplicado para la empresa Centro de Asistencia Médica del Oeste de Colonia - Institución de Asistencia Médica Privada de Profesionales (CAMOC IAMPP), una institución de asistencia médica ubicada en el departamento de Colonia, Uruguay. A través de este modelo, se logró valuar la base de clientes actual de la institución al 31/12/2023, segmentando los usuarios por categorías que distinguen edad y género. Adicionalmente, la sensibilidad del valor calculado ante cambios en la estructura de costos de una institución, que es una de las variables fundamentales en el mercado de la salud de Uruguay. Del análisis realizado, se puede concluir que hay categorías de clientes que generan mayor valor que otras para la empresa, con un fuerte contraste entre géneros y edades. Además, el análisis muestra que el valor general de la valuación se ve fuertemente condicionado por la estructura de costos futura de la institución, lo que es un factor determinante para la sostenibilidad financiera de CAMOC IAMPP. Finalmente, se identificaron posibles áreas de mejora en la equidad de los incentivos por género, proponiendo ajustes en las cápitas asignadas a mujeres y/o la implementación de estrategias preventivas para reducir la demanda asistencial en estos segmentos. Estas propuestas no solo contribuyen a la sostenibilidad financiera, sino también al desarrollo de un sistema de salud más equitativo.
- ItemValuación del capital accionario de Nike, Inc.(2024-12) Corradetti Gullini, Bruno
- ItemValuación de capital accionario de Costco Wholesale Corporation(2024-11) Romero, Enzo Gabriel
- ItemValuación de Apple Inc.(2024-11) Nuñez, Camila LucíaEl presente trabajo tiene como objetivo realizar la valuación de Apple al 29 de septiembre de 2023, utilizando dos metodologías complementarias: el método de flujo de fondos descontados y la valuación por múltiplos. Para ello, se elaboró una descripción detallada del negocio de Apple, abarcando el recorrido histórico desde su fundación hasta la actualidad. Se analizaron las ventas por categoría de producto, desglosadas por segmento operativo, y se examinaron aspectos estratégicos clave, como su estructura organizacional, enfoque en innovación, desarrollo de productos, integración de su ecosistema de servicios y productos, y posicionamiento de marca. Además, se exploraron iniciativas relacionadas con la privacidad, seguridad y compromiso medioambiental. Posteriormente, se llevó a cabo un análisis exhaustivo de la industria y la competencia, evaluando los principales segmentos en los que Apple opera y los contextos globales y tendencias de crecimiento asociados. También se realizó un estudio detallado de los competidores clave en cada segmento, identificando las fortalezas y debilidades de Apple frente a sus competidores. En cuanto al análisis financiero, se examinaron los principales ratios de rentabilidad, actividad y crediticios, incluyendo márgenes operativos y ratios de apalancamiento. Asimismo, se evaluó la estructura de capital de la compañía, su posición de caja y equivalentes, y la gestión del riesgo financiero. El análisis comparativo con los principales competidores en 2023 permitió ubicar a Apple en el contexto de su industria. Finalmente, se realizó la valuación. A través del método de flujo de fondos descontados, se estimó un valor del capital accionario de USD 2,6 billones, lo que implica un precio por acción de USD 166. Mediante la valuación por múltiplos, se estableció un rango de 21x a 23x para el múltiplo EV/EBIT, situando el precio de la acción en un rango entre USD 158 y USD 172. Al comparar los resultados de ambas metodologías con el precio de mercado de la acción de USD 170, al 29 de septiembre de 2023, se observa que tanto el valor obtenido por flujo de fondos descontados como en la valuación por múltiplos se encuentran alineados con la valoración del mercado.
- ItemValuación : Texas Roadhouse(2024-11) Wozniak, Edwin LeonardoEl presente trabajo tiene como objetivo estimar el rango de valor de la cadena de restaurantes Texas Roadhouse y su capital accionario al 26 de diciembre de 2023. Para la estimación, se emplearon dos métodos de valuación: el método de flujos de caja descontados y la valuación por múltiplos de empresas comparables. El análisis está orientado a ofrecer una estimación precisa del rango de valor de la empresa, utilizando técnicas financieras reconocidas y ampliamente aceptadas. En primer lugar, se aplica el método de flujos de caja descontados, que considera los flujos de caja futuros proyectados para los próximos 5 años de Texas Roadhouse, así como la estimación del valor terminal, ambos descontados a su valor presente utilizando una tasa de descuento basada en el costo promedio ponderado del capital propio y de terceros. Este enfoque permite evaluar el valor intrínseco de la compañía, basado en su capacidad de generación de efectivo y sus perspectivas de crecimiento a largo plazo. Adicionalmente, se emplea el método de valuación por múltiplos de empresas comparables, que compara a Texas Roadhouse con otras compañías similares en la industria, utilizando múltiplos financieros como el precio-ganancias (P/E) y el valor de empresa sobre EBITDA. Esta técnica proporciona una perspectiva complementaria basada en la valoración del mercado de empresas comparables. Para la valuación de la empresa y su capital accionario, se realizó un análisis integral que abarca su historia, estructura, estados contables, análisis del mercado, empresas comparables, análisis financiero y proyecciones. Esta metodología permite una visión detallada e integral de la situación actual y futura de Texas Roadhouse. La combinación de estos métodos ofrece una visión completa del valor de Texas Roadhouse, considerando tanto sus características específicas como su posición relativa en el mercado. Mediante el método de flujos de caja descontados, se estimó un rango de valor para la acción de USD 91 a USD 118. Este resultado proviene de la proyección de tres escenarios con distintos valores para las principales variables identificadas. Incorporando los valores obtenidos en la valuación por múltiplos de empresas comparables, el rango estimado del precio de la acción es de USD 100 a USD 124.
- ItemValuación de Abercrombie & Fitch Co.(2024-11) Pestalardo Guerrero, Sebastian Jose
- ItemValuación: Capex S.A.(2024-10) Tonelli, César Aníbal
- ItemTrabajo final de graduación : valuación de Generación Mediterránea S.A.(2024-10) Feld, Gabriel Alejandro
- ItemAtribución del rendimiento en carteras de renta fija para inversiones sostenibles del mercado argentino(2024-10) Serantes, Agustin TaielDesde la apertura del mercado argentino de deuda sostenible en 2019, con la emisión del primer bono verde, las emisiones han crecido sostenidamente año tras año. En este contexto, y considerando la relevancia del debate internacional en torno los criterios ASG (Ambientales, Sociales y de Gobierno Corporativo) resulta interesante estimar el impacto de estos instrumentos en carteras de inversión. A través de un ejercicio de análisis de atribución de la rentabilidad, se estudió el impacto de los instrumentos ASG en una cartera de renta fija argentina para el año 2023, aportando una visión académica sobre cómo los factores ASG pueden influir en el rendimiento de las inversiones y proporcionando información para la toma de decisiones financieras. Los resultados de este ejercicio afirman que los bonos ASG, además de estar en alza, ofrecen retornos atractivos en el panorama financiero emergente, consolidando la relación entre la inversión ética y los rendimientos.
- ItemValuación de Globant SA(2024-10) Honcharov, Oleksandr