Colgate – Palmolive Co. – valuación capital accionario

Date
2024-12
Authors
Feijo, Candelaria
relationships.isContributorOfPublication
Epstein, Javier P.
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios
Abstract
El objetivo del presente trabajo es valuar el capital accionario de Colgate – Palmolive al 31 de diciembre de 2023 a través del uso de dos metodologías complementarias: Flujo de fondos descontados y Valuación por múltiplos de mercado. Colgate Palmolive es una compañía de consumo masivo presente en alrededor 200 países dedicada a la venta de productos de cuidado oral, personal, para el hogar y de nutrición para mascotas. La misma fue fundada en 1806 y su casa matriz se ubica en Nueva York, Estados Unidos. Sus acciones se encuentran listadas en el NYSE bajo el ticker “CL” desde el año 1930. Sus operaciones se encuentran distribuidas en un 55% en mercados desarrollados y un 45% en emergentes. El 24% de sus ventas netas provienen de Latinoamérica, seguido por un 20% en Norteamérica y un 14% en Europa y Asia respectivamente. Adicionalmente, un 22% de proviene de geografías diversas que corresponden al segmento de nutrición animal. En la primera sección, se desarrolla una descripción del negocio, su historia, segmentos operativos y aspectos relevantes del capital accionario. Luego, se procede a detallar la industria de cuidado oral, personal y del hogar por un lado, y de alimentos para mascotas por el otro con sus principales características y tendencias. Adicionalmente, se presenta un análisis financiero de la empresa y se realiza una comparación con sus principales pares en el mercado. Posteriormente, se realiza el ejercicio de valuación por Flujo de Fondos Descontados (FCFF) considerando el Costo Promedio Ponderado del Capital (WACC) como tasa de descuento de acuerdo al modelo de “Capital Asset Pricing Model” (CAPM). Se obtiene con este método un valor de USD 62 por acción de Colgate y a través de un análisis de sensibilidad se desprende un rango entre USD 50 y USD 68. Consecutivamente, a través de la Valuación por múltiplos de mercado y utilizando el múltiplo EV/EBITDA y empresas comparables se obtiene un rango de precios de USD 51 a USD 69. Los resultados de ambas metodologías arrojan resultados diferentes respecto del valor de mercado al 31 de diciembre de 2023 que fue de USD 77,99. El precio de mercado mayor al resultado obtenido en los modelos parece reflejar mayores expectativas de crecimiento y rentabilidad futura por parte de los inversores del mercado accionario.
Description
Fil: Feijo, Candelaria. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
Keywords
Citation