Cerveza Arpegia : oportunidades frente a un año inesperado
Date
2021-02
Authors
Servente, Luciana
relationships.isContributorOfPublication
Regueiro, Diego
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios
Abstract
Durante el 2020 la cervecería artesanal Arpegia se encontró con un desafío, que_x000D_
enfrentaron colegas de todo el país y el mundo: el confinamiento de sus clientes. Esto_x000D_
produjo un sobrestock que iba a estar parado durante meses, hasta que vuelvan a abrir las_x000D_
cervecerías, que eran sus únicos clientes._x000D_
Este desafío se convirtió en oportunidad, cuando, por medio de unos colegas con_x000D_
enlatadoras industriales, los socios de la empresa decidieron enlatar la cerveza y venderla_x000D_
por medio de Whatsapp._x000D_
Este proyecto apunta a definir un plan de marketing para la venta de la cerveza en lata y en_x000D_
barriles. Definiendo precios según los targets, el producto que se ofrece; con un packaging_x000D_
especial diseñado para esta etapa; a través de qué plataforma se va a vender; y de qué_x000D_
manera se va a promocionar, teniendo en cuenta los canales de venta._x000D_
Por medio de una inversión en marketing de u$d 5.000 durante el primer año, se busca_x000D_
aumentar la rentabilidad de la empresa, gracias a la introducción del nuevo packaging y la_x000D_
venta online del mismo. Teniendo en cuenta que la venta de este tipo de producto se paga_x000D_
al día, en contraposición de los barriles, que las cervecerías pagan a 20/30 días; y que_x000D_
además tiene más margen por litro. Además, la empresa invertía poco y nada en marketing_x000D_
antes del 2020, por lo que un aumento en el presupuesto, apuntado a un producto que_x000D_
aumentó su venta durante la pandemia para el consumo personal, apalancaría las ventas.
Description
Fil: Servente, Luciana. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
Keywords
Citation
Servente, L. (2021). Cerveza Arpegia : oportunidades frente a un año inesperado. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/18093