Política monetaria, pasivos remunerados del Banco Central e intermediación financiera en pequeñas economías abiertas

dc.contributor.MentorGarcía-Cicco, Javier
dc.creator.AutorZenarruza, Emiliano Eduardo
dc.date.accessioned8/18/2021 17:53Z
dc.date.available8/18/2021 17:53Z
dc.date.issued2020-12
dc.descriptionFil: Zenarruza, Emiliano Eduardo. Universidad de San Andrés. Departamento de Economía; Argentina.
dc.description.abstractLa implementación típica del régimen de inflation targeting se basa en utilizar la tasa de interés como el principal instrumento de política monetaria. En los modelos convencionales de la literatura macroeconómica moderna, se suele asumir que el Banco Central tiene el control directo de la tasa de interés de mercado, sin embargo, existe un número de trabajos que analizan situaciones en las cuales esto no ocurre. La incidencia del Banco Central en la tasa de interés de mercado se encuentra determinada, a su vez, por los instrumentos de política monetaria con los que cuenta el Banco Central, en particular con los denominados "pasivos remunerados". Tomando como benchmark un modelo DSGE neo-keynesiano para una pequeña economía abierta, evaluamos las implicancias de introducir un intermediario financiero a la Canzoneri et. al. (2008), que interactúa directamente con el Banco Central a través de sus pasivos remunerados que proveen servicios de liquidez y saldos reales. Como principales conclusiones del mencionado ejercicio, encontramos que la relevancia de este canal de transmisión es creciente en el nivel de spread de estado estacionario entre la tasa de interés de mercado y la tasa de política monetaria. Condicional a que este spread sea significativo en estado estacionario, el modelo que incorpora intermediación financiera logra replicar exactamente las mismas dinámicas que el modelo benchmark, aunque a costas de mayores niveles de tasa de interés de política monetaria. Finalmente, evaluamos un escenario en el cual se asumen restricciones a la emisión de pasivos remunerados del Banco Central.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationZenarruza, E. E. (2020). Política monetaria, pasivos remunerados del Banco Central e intermediación financiera en pequeñas economías abiertas. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Departamento de Economía]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/18501
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10908/18501
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de San Andrés. Departamento de Economía
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.titlePolítica monetaria, pasivos remunerados del Banco Central e intermediación financiera en pequeñas economías abiertas
dc.typeTesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de maestría
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/updatedVersion
Files
Original bundle
Loading...
Thumbnail Image
Name:
[P][W] T.M. Eco. Zenarruza, Emiliano Eduardo.pdf
Size:
1.31 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description: