Performance de los fondos comunes de inversión en Argentina : ¿suerte o habilidad?

Date
2019-04
Authors
Bruni, Florencia
relationships.isContributorOfPublication
Yosovitch, Julián
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios
Abstract
Los fondos comunes de inversión (FCI) son considerados a nivel global, como una de las opciones más accesibles, versátiles, transparentes y de mayor variedad a la hora de invertir. Se adapta a todo tipo de inversionistas ya sean pequeños inversores particulares como grandes empresas, al tener en cuenta los recursos disponibles y el perfil de riesgo. Es por esto que constituyen una de las inversiones con mayor crecimiento en los últimos años. En la década del 70’ comenzaron a operar los primero FCI en la Argentina, sin embargo no fue hasta la década del 90’ que se produce un fuerte crecimiento en volumen y variedad, debido a un proceso de modernización e innovación financiera a nivel mundial. En los últimos veinte años se registró un crecimiento sostenido muy importante y cumpliendo un rol cada vez mas significativo dentro de la industria financiera. A lo largo de este trabajo, analizaremos el desempeño de los FCI de renta fija y variable en Argentina durante el período enero 2010 – junio 2018. Mediante el uso de las herramientas de medición basadas en el riesgo – retorno: Alfa de Jensen (1968), ratio de Treynor (1965) y ratio de Sharpe (1966), se evalúa la habilidad de los gestores de los fondos para obtener resultados iguales o superiores que sus benchmarks y la capacidad de poder mantenerlos en el tiempo.
Description
Fil: Bruni, Florencia. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
Keywords
Citation
Bruni, F. (2019). Performance de los fondos comunes de inversión en Argentina : ¿suerte o habilidad?. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/17131