Teletrabajo : su contribución en retener y desarrollar a las mujeres en empresas en Argentina

dc.contributor.MentorSteizel, Sebastián
dc.creator.AutorCabrera, María Carolina
dc.date.accessioned2013-08-12T17:59:12Z
dc.date.available2013-08-12T17:59:12Z
dc.date.issued2012
dc.descriptionFil: Cabrera, María Carolina. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.
dc.description.abstractEste trabajo se propone analizar si el teletrabajo ayuda al desarrollo y retención de las mujeres en empresas en Argentina. Los principales factores analizados son: los beneficios y desventajas del teletrabajo, las características familiares y laborales de las mujeres y, el desarrollo y retención de las mujeres en empresas en Argentina. Los instrumentos utilizados son: revisión bibliográfica, entrevista a empresas argentinas y encuestas a mujeres. Como resultado se encontró que el teletrabajo pareciera ayudar a la conciliación de la vida familiar y laboral de las mujeres, lo cual podría contribuir a su retención y desarrollo en empresas en Argentina. A su vez, el estudio muestra que hay que tener en cuenta diferentes variables en la implementación del teletrabajo para que no genere desventajas tanto para las mujeres como para las organizaciones. Sin embargo, sería óptimo ampliar el estudio a lo largo del tiempo, de otras áreas (industrias, países) y de otros métodos de implementación para ver si los resultados siguen siendo los mismos.
dc.description.abstractPalabras claves: teletrabajo, retención, desarrollo, conciliación laboral y familiar, retención de mujeres, desarrollo de mujeres.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationCabrera, M. C. (2012). Teletrabajo : su contribución en retener y desarrollar a las mujeres en empresas en Argentina. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/896
dc.identifier.otherT.L. Adm. 854
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10908/896
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectTelecommuting -- Argentina -- Case studies.
dc.subjectWomen -- Employment -- Argentina -- Case studies.
dc.subjectTeletrabajo -- Argentina -- Casos de estudio.
dc.subjectMujeres -- Empleo -- Argentina -- Casos de estudio.
dc.titleTeletrabajo : su contribución en retener y desarrollar a las mujeres en empresas en Argentina
dc.typeTesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de grado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/updatedVersion
Files
Original bundle
Loading...
Thumbnail Image
Name:
[P][W] T.L. Adm. María Carolina Cabrera.pdf
Size:
928.57 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: