Argentina, Letonia y Grecia : tres crisis comparadas

Date
2011-12
Authors
Caruso, Ticiana
relationships.isContributorOfPublication
Heymann, Daniel
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de San Andrés. Departamento de Economía
Abstract
Las crisis económicas se han manifestado en distintos contextos progresivamente luego de la Gran Depresión. Cada una de ellas, sin embargo, ha tenido características únicas dependiendo del momento y el lugar. Sin perder esto de vista, este trabajo pretende analizar y destacar las similitudes entre 3 escenarios de crisis: Argentina en 2001, Letonia en 2007 y, actualmente, Grecia. A su vez, a partir de un análisis comparativo de la experiencia Argentina y Letona, se intentará analizar perspectivas del caso griego. La emergencia de problemas de competitividad externa, con secuelas de recesión y ajuste son todos rasgos comunes a las tres economías. Del lado de los agentes económicos, el patrón de comportamiento de estos se vio influenciado por la confianza en la estabilidad de los años previos a la crisis, que alentó la toma de riesgo, el consumo, la complacencia y la despreocupación por la posibilidad de problemas inmediatos. Las crisis golpearon como perturbaciones que generaron quiebres con profundas consecuencias en las conductas y en la configuración económica. Los casos de Argentina y Letonia marcan dos formas de lidiar con grandes crisis: un intento de ajuste que desembocó en una ruptura del régimen monetario/cambiario y una masiva reestructuración de deudas; y, por otro lado, un ensayo de “devaluación interna” y búsqueda de sostenibilidad a través de deflación y contracción fiscal. Estas alternativas parecen definir el amplio rango de posibles desemboques de la crisis griega.
Description
Fil: Caruso, Ticiana. Universidad de San Andrés. Departamento de Economía; Argentina.
Keywords
Citation
Caruso, T. (2011). Argentina, Letonia y Grecia : tres crisis comparadas. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Departamento de Economía]. Repositorio Digital San Andrés. https://repositorio.udesa.edu.ar/handle/10908/25532