Profesionalismo deportivo y trayectorias educativas: evidencia del rugby profesional
Date
2024-12
Authors
Ballester, Alejo
Gonzalez Del Solar, Manuel
relationships.isContributorOfPublication
Ertola Navajas, Gabriela
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de San Andrés. Departamento de Economía
Abstract
Este estudio investiga el impacto y el costo de oportunidad entre la dedicación profesional al deporte y la educación, centrándose en una muestra de jugadores profesionales de rugby. Dado que para la mayoría de estos atletas es difícil sostenerse económicamente después de su retiro, salvo una minoría, este análisis busca comprender los factores que influyen en su decisión de priorizar o abandonar la educación universitaria durante su carrera profesional. La interrupción o falta de estudios académicos puede tener un impacto significativo en sus ingresos posteriores al retiro, considerándose una decisión riesgosa, especialmente cuando deben enfrentar lesiones o desvinculaciones de los equipos. El propósito principal es analizar cómo estas decisiones afectan sus trayectorias deportivas y sus perspectivas económicas y laborales a largo plazo, así como evaluar la capacidad de los jugadores para hacer una transición exitosa hacia una vida convencional. Luego de la presentación del modelo, se dedica una discusión a los factores que pueden mitigar algunas de las problemáticas derivadas de las decisiones directas o indirectas observadas en los resultados del modelo. El estudio emplea un enfoque cuantitativo a través de encuestas y análisis estadísticos para evaluar cómo estas decisiones impactan las trayectorias deportivas, económicas y laborales de los jugadores a largo plazo.
Description
Fil: Ballester, Alejo. Universidad de San Andrés. Departamento de Economía; Argentina.
Fil: Gonzalez Del Solar, Manuel. Universidad de San Andrés. Departamento de Economía; Argentina.
Fil: Gonzalez Del Solar, Manuel. Universidad de San Andrés. Departamento de Economía; Argentina.