ARG4PL: full service en la industria farmacéutica

Date
2024-12
Authors
Nadinic, Marcos
relationships.isContributorOfPublication
Fernández Molero, Diego
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios
Abstract
El proyecto ARG4PL Pharma representa un cambio radical en la farmacéutica argentina mediante la introducción de un modelo de servicio Full-Service, en el cual se combinan la producción y la logística en un solo proveedor. Este enfoque surge como respuesta a las ineficiencias de un sector donde la fragmentación de los procesos entre múltiples actores genera altos costos, plazos de entrega de producción prolongados y problemas operativos. ARG4PL, con experiencia contrastada en logística avanzada, ha tomado una decisión estratégica mediante la compra de una planta de producción en Haedo. Esto lo posiciona en condiciones de ofrecer una respuesta integrada y sin parangón en el país. El valor del servicio radica en la posibilidad de ofrecer soluciones logísticas de producción ágiles, eficientes, de elevada calidad y compatibles con el avance tecnológico. La integración del servicio representa un valor agregado en un sector donde la precisión y la eficiencia son claves. El mercado farmacéutico argentino, con más de 350 laboratorios, presenta una enorme oportunidad de negocio. Dado que casi todos deslocalizan sus procesos de producción y logística, ARG4PL se proyecta como el socio estratégico ideal para cubrir estas necesidades mediante una oferta sin competencia en la actualidad. Este proyecto es un spin-off de un negocio existente y requiere una inversión inicial de USD 1.8 millones en infraestructuras, equipos y licencias regulatorias. ARG4PL prevé un VAN de USD 2,665,811.74 a diez años, descontado a una tasa del 26.79%, y una TIR del 80.56%, superando ampliamente el costo de capital. Esto confirma la viabilidad económica del proyecto y su atractivo para los accionistas. A futuro, ARG4PL Pharma se consolidará como líder en el mercado farmacéutico argentino y tendrá la posibilidad de expandirse a nivel regional. Su propuesta permitirá mejorar la competitividad y eficiencia del sector al abordar los principales desafíos en costos, plazos y seguridad.
Description
Fil: Nadinic, Marcos. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
Keywords
Citation