¿Qué características de riesgo y retorno tienen carteras elegidas en base a variables fundamentales?
Date
 2013 
Authors
Vera, Franco Maximiliano
relationships.isContributorOfPublication
Warnes, Ignacio
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
 Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios. 
Abstract
 En este trabajo de investigación se describe el perfil de riesgo y rendimiento de estrategias de selección de acciones basadas en variables fundamentales que cuenten con precedentes de poder predictivo sobre retornos futuros. A tal efecto se realiza un relevamiento de variables en trabajos previos de investigación. La metodología implica confeccionar carteras en base a rankings trimestrales, desde 1997 a 2012, para luego obtener métricas de riesgo y rendimiento, así como la conformación de un indicador de valor fundamental y la evaluación de la performance de las carteras fuera de muestra. Se obtiene que para un grupo de nueve variables fundamentales se pueden construir arteras con exceso de retorno y Sharpe Ratio significativos respecto del índice S&P 500. 
Description
 Fil: Vera, Franco Maximiliano. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina. 
Keywords
 Portfolio management -- United States -- Case studies. , Investment analysis -- United States -- Case studies. , Stocks -- United States -- Case studies. , Cartera de valores -- Dirección y administración -- Estados Unidos -- Casos de estudio. , Análisis de inversiones -- Estados Unidos -- Casos de estudio. , Acciones (Bolsa) -- Estados Unidos -- Casos de estudio. 
Citation
 Vera, F. M. (2013). ¿Qué características de riesgo y retorno tienen carteras elegidas en base a variables fundamentales?. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios.]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/2475 
