Escuela de Negocios
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Escuela de Negocios by Issue Date
Results Per Page
Sort Options
- ItemPlan de negocios: Second Bite(2025?) Bur, Clara; Villarreal, María VictoriaEn Argentina, los restaurantes enfrentan problemas de gestión de inventario que generan un alto desperdicio de alimentos, mientras que los consumidores buscan opciones más accesibles para comidas preparadas. Este desajuste crea una oportunidad para optimizar recursos y reducir costos. Second Bite es una aplicación digital que conecta restaurantes con consumidores, permitiendo la venta de excedentes alimenticios a precios reducidos. Además, proporciona herramientas de gestión de inventario para minimizar pérdidas y mejorar la eficiencia operativa. En la Ciudad de Buenos Aires, los restaurantes desperdician 80,3 millones de platos al año, lo que representa una oportunidad de negocio significativa. El segmento objetivo incluye restaurantes independientes y consumidores de entre 18 y 40 años, interesados en opciones accesibles y sostenibles. La plataforma se diferencia de otras apps de delivery mediante su modelo de "paquetes sorpresa", que ofrece una experiencia innovadora y la posibilidad de acceder a comida de restaurante a un precio menor. Además, cuenta con el servicio adicional de gestión de inventario, que otras plataformas no brindan. Second Bite se enfoca en la sustentabilidad y optimización de recursos, ayudando a los restaurantes a reducir pérdidas y generar ingresos adicionales. Su propuesta ecológica, económica y tecnológica fomenta la economía circular. El modelo de ingresos se basa en suscripciones mensuales de $100 USD para el sistema de gestión de inventarios, una comisión del 10% sobre las ventas de los paquetes y una tarifa del 2,5% por transacción para los usuarios. La inversión inicial requerida es de $102.478 USD, destinada al desarrollo de la plataforma, marketing y costos operativos, con un retorno estimado en 3,5 años.
- ItemVisionet, el primer marketplace de productos especializados certificados de la industria óptica(2025?) Mayo, Marcos Alan Emmanuel
- ItemIT Spend : el verdadero costeo de proyectos digitales(2025?) Tassello, Maria Julia
- ItemPlan de marketing: desembarco de Volvo Cars como national sales company para el relanzamiento de la marca en Argentina(2025?) Lorenzutti, Ignacio Martín
- ItemPlanilleroIA: IA para registro estadístico en basquet(2025?) Leiser, Brian Guido
- ItemMust : optimiza tu estilo, maximiza tu impacto(2025?) Matarazzi, Sonia Carolina
- ItemBeca : una solución de viajeras para viajeros(2025?) Facal, Belén
- ItemPromed Market(2025?) Dumm, Jorge Ricardo
- ItemCalice : empowering agriculture with predictive AI(2025?) Romero, Pablo Ezequiel
- ItemCambio de paradigma comercial en las estrategias globales de marketing en el sector de energía en la era del metaverso: el caso ExxonMobil(2025?) Obando Gonzalez, Francisco Miguel
- ItemFundIt(2025?) Blaquier, Diógenes; Galperin, Felix; Hogg, Marcos
- ItemExpansión Cheaf Argentina(2025?) Speroni, Justo; Niell Peña, Francisco
- ItemThanda: potenciando el valor inmobiliario a través del turismo : impulsando la rentabilidad de propiedades en alquiler temporario en un mercado en crecimiento(2025?) Cozzarin, Pedro Vito; Tapia, Juan Eliseo
- ItemRe segmentación y rebranding de la marca Hinds(2025?) Terzi, Laura Maria
- Item#TikTokMadeMeReadIt: el impacto de TikTok en la decisión de compra de libros: análisis del comportamiento lector de la generación Z(2025?) González Valera, Andrea Valeria
- ItemPlan de negocios de una plataforma para conectar influencers con marcas para la realización de campañas de marketing en redes sociales(2025?) Gil Garbagnoli, Francisco
- ItemPlan de negocios: Brücke(2025?) Rosales Paur, María Virginia
- ItemPlan de negocios: AuditorIA Médica AC (Alto Costo)(2025?) Davidovich, Andrea
- ItemHow private equity funds influence company management: lessons from the Sagard case(2025?) Louis, Simon
