Escuela de Negocios
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Escuela de Negocios by Author "Cardoso, Flavia"
Results Per Page
Sort Options
- ItemMatrix: aprendiendo a hacer negocios en los segmentos de menores recursos.(2009) Cardoso, Flavia; Minvielle, LucilaEl caso Matrix presenta una situación habitual en la práctica de marketing, la introducción de una nueva marca dentro de un portafolio establecido. Esta situación pone a la División de Productos Profesionales (DPP) de L’Oréal frente a una serie de decisiones referidas a las variables de marketing mix (Producto, Precio, Comunicación y Distribución) que deben ser evaluadas atendiendo a factores internos y externos. El reto al que se enfrenta la compañía se complejiza dada la situación económica de crisis que experimenta la economía mundial hacia 2008-2009, escenario que no es ajeno a la situación que se vive en el mercado argentino. Se espera que a través de la discusión del caso los alumnos se pregunten en qué medida existen posibilidades de crecimiento dentro de un segmento de bajos recursos para una marca cuya propuesta de valor se basa en la calidad y la tecnología, que no puede competir por precio con las marcas nacionales ya establecidas y cuya producción está centralizada en Brasil, lo que implica problemas adicionales debido al tipo de cambio desfavorable.
- ItemVichy Homme: el desafío de desarrollar mercados incipientes.(2007) Cardoso, Flavia; Minvielle, LucilaA partir de los años 80 el mercado de la cosmética tuvo un importante crecimiento y constantes cambios, entre ellos, la creciente participación de los hombres en dicho mercado. Conscientes del mercado potencial generado por los nuevos consumidores, las empresas de cosméticos probaron distintos conceptos de producto en diferentes mercados con resultados variados. Es a partir de estas nuevas realidades que presenta la industria que el caso propone la tarea de evaluar el potencial de un mercado incipiente, el de la cosmética masculina, y a partir de allí, diseñar la estrategia de la empresa con relación a ese mercado. La propuesta ofrece a los alumnos la oportunidad de proponer soluciones a un problema real de la gerencia de productos.