Trabajos de Graduación Contador Público
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Trabajos de Graduación Contador Público by Author "Castellari, Fabián J."
Results Per Page
Sort Options
- ItemLa estimación del precio de las obras de arte : una aplicación cuantitativa para medir si el precio base, técnica, tamaño y artista de una obra de arte sirven como datos para estimar el precio de venta en las subastas(2011-08) Castellari, Fabián J.En este trabajo se mide el valor implícito que el mercado asigna a ciertas características de_x000D_ los cuadros realizados por artistas argentinos y vendidos dentro del territorio de su país._x000D_ Para ello se construyen dos modelos econométricos; en ambos casos se utiliza el método de_x000D_ Mínimos Cuadrados Ordinarios (MCO) para realizar las regresiones._x000D_ En el primer modelo se analiza si variable independiente “precio base” puede ser_x000D_ considerada como una estimación del precio de las obras subastadas de la muestra_x000D_ analizada. En el segundo modelo se utiliza una función hedónica basada en la teoría de_x000D_ Rosen (1974) para medir el impacto que tienen la técnica, el tamaño y el autor sobre el_x000D_ precio base fijado por los especialistas._x000D_ Luego de realizar las regresiones lineales para ambos modelos, se constató que el precio_x000D_ base explica aproximadamente un 72% del precio de venta de las obras tomadas en la_x000D_ muestra._x000D_ En cuanto al segundo modelo, se obtuvo el valor implícito promedio que el especialista_x000D_ asigna a las variables “técnica”, “tamaño” y “autor” al momento de fijar el precio base de_x000D_ las obras analizadas. Sin embargo, las variables mencionadas explican menos de un tercio_x000D_ del precio base fijado por el especialista. También se constató que los residuos no se_x000D_ distribuyen normalmente, lo que refuerza la idea de que el segundo modelo requiere_x000D_ variables explicativas adicionales.