Trabajos de Graduación Contador Público
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Trabajos de Graduación Contador Público by Author "Alvarez, Darío Sebastián"
Results Per Page
Sort Options
- ItemBrasil: orden, progreso y resistencia : el impacto desigual de la crisis financiera de 2008 hasta la actualidad, entre los países desarrollados y Brasil(2012-12) Alvarez, Darío SebastiánLa crisis desatada en 2008 puso fin a casi una década de crecimiento mundial ininterrumpido,_x000D_ con un impacto sin precedente sobre los mercados financieros y economías globales que aún hoy_x000D_ continúa en desarrollo. A diferencia de fenómenos anteriores de estas características, cuando los_x000D_ países desarrollados afrontaban las crisis con relativo orden y daños acotados mientras que las_x000D_ naciones emergentes volvían prácticamente a cero, esta crisis encontró una imagen invertida: los_x000D_ países desarrollados acudieron a medidas poco ortodoxas, acumulando enormes stocks de deuda,_x000D_ soportando tasas de desempleo récord, y debiendo intervenir los mercados financieros; mientras_x000D_ que los principales países en vías de desarrollo padecieron una versión light de este proceso,_x000D_ mostrándose más preparados para sobrellevar una recesión de esta magnitud que el resto de los_x000D_ afectados._x000D_ Este trabajo estudia este fenómeno, haciendo foco en Brasil y en el resto de los principales países_x000D_ de América Latina, con el fin de encontrar y explicar las posibles causas que hicieron que estás_x000D_ naciones hayan exhibido mayor tolerancia frente a un shock externo de esta magnitud._x000D_ Basado en un estudio contemporáneo del Departamento Económico y Monetario del Bank for_x000D_ International Settlement (Montoro y Rojas-Suarez, 2012), así como en un estudio llevado a cabo_x000D_ por la Organización Internacional del Trabajo (2011), se identificaron los factores centrales que_x000D_ contribuyeron a esta resistencia notable por parte de los países en cuestión._x000D_ La experiencia adquirida durante las crisis de las décadas ochenta y noventa han permitido a_x000D_ estos países identificar sus vulnerabilidades externas centrales, y llevar a cabo una serie de_x000D_ acciones que preparó a sus economías para mantenerse a flote, incluso en un contexto tan_x000D_ complejo como el actual.