Valuación de empresas y/o fusiones, adquisiciones y alianzas estratégicas : valuación de una compañía local que no cotiza en el mercado de valores de Argentina
Date
2012-04
Authors
Gil, Carlos Alberto
relationships.isContributorOfPublication
Molina, Federico
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios.
Abstract
El presente trabajo de investigación se realizó utilizando las técnicas de valuación
que son utilizadas en los países con economías desarrolladas y mercados lo
suficientemente eficientes para aplicar estos modelos.
En este caso podríamos decir que hemos contestado en forma afirmativa la
pregunta de si es factible estimar el valor de una empresa mediana perteneciente a
un país de un mercado emergente que no cotiza en el mercado de valores.
Pero para llegar a estimar el valor aproximado de la empresa se realizó un trabajo
de recolección de información que nos permitió obtener los parámetros donde se
sustenta la valuación. Hay que destacar el nivel de detalle de la información
brindada por la empresa que nos permitió analizar el mercado y su potencialidad
dentro del sector de la construcción, los productos, el posicionamiento estratégico
y la competencia. Pero por otro lado también hemos contado con información
macroeconómica doméstica e internacional brindada por fuentes de información de
primera línea, como ser Banco HSBC, Capital Market, Barclays Bank y la agencia
de noticias e información internacional Bloomberg.
Se llegó a un valor estimado de $12,6 millones de dólares, de los cuales $6.6
millones corresponden al negocio de producción y comercialización de alfombras y
césped sintético, $4.5 millones a un stock existente de alfombras y $1.5 millones a
un depósito que la empresa posee en sus activos y que no pertenecen al giro del
negocio.
Una vez obtenido dicho valor estimado se procedió a realizar un análisis de
sensibilidad que muestra los cambios de valor de la compañía o más que nada el
negocio de producción y comercialización de alfombras, ante modificaciones en las
variables más importantes: tasa de descuento, crecimiento de las ventas y tasa
crecimiento a perpetuidad de los resultados.
Description
Fil: Gil, Carlos Alberto. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.
Keywords
Citation
Gil, C. A. (2012). Valuación de empresas y/o fusiones, adquisiciones y alianzas estratégicas : valuación de una compañía local que no cotiza en el mercado de valores de Argentina. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios.]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/716