¿Cómo las organizaciones pueden evaluar los resultados de la gestión del talento a través de los resultados del negocio?
Date
2012-04
Authors
Esquivel, Ignacio
relationships.isContributorOfPublication
Grillo, Genoveva
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios.
Abstract
El Talento Organizacional o Capital Humano se ha convertido en la principal
fuente de capacidades distintivas de las organizaciones para lograr ventajas
competitivas sostenibles en el tiempo. En virtud de ello es que la gestión del
talento deviene en un factor clave de éxito y por lo tanto resulta fundamental
poder evaluar si una empresa gestiona de manera efectiva su capital humano.
Este trabajo se fundamenta en la idea de que esa evaluación no debe
realizarse en términos de los planes o programas que se implementan desde la
función de Recursos Humanos, sino en términos de los resultados que se
obtienen en línea con la estrategia del negocio. Es decir que la efectividad de la
gestión del talento estará dada por el valor que ésta aporta a la organización a
través de la contribución que hacen las prácticas de RR.HH. a la mejora de la
performance de la empresa. En base a esta idea, este trabajo busca responder
a la pregunta de cómo las organizaciones pueden evaluar los resultados de la
gestión del talento a través de los resultados del negocio.
Para dilucidar este interrogante se identifican, a través del estudio de casos de
empresas, cuáles son las prácticas de gestión del talento con impacto directo
en las dimensiones de creación de valor propuestas por Kaplan y Norton en su
modelo de mapas estratégicos. Una vez identificadas estas dimensiones, se
determinan cuáles son las principales actividades de la cadena de valor
asociadas a las mismas, que por tanto son aquéllas en las que el accionar del
talento humano genera un impacto inequívoco y determinante.
En base a ello, finalmente se desarrolla un modelo para evaluar la efectividad
de la gestión del talento a través de los efectos que se logren en las áreas de
resultado vinculadas con dichas actividades. Para medir la performance en
cada una de estas áreas de resultados se propone la utilización de los
indicadores de gestión empleados por las distintas áreas operativas. También
se presenta un modelo que sintetiza las variables a tener en cuenta para
analizar la gestión del talento desde esta perspectiva.
Description
Fil: Esquivel, Ignacio. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.
Keywords
Citation
Esquivel, I. (2012). ¿Cómo las organizaciones pueden evaluar los resultados de la gestión del talento a través de los resultados del negocio?. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios.]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/677