Influencia del capital social en el desarrollo de carrera de gerentes de recursos humanos
Date
2012-06
Authors
Benvenuto, Gustavo Adolfo
relationships.isContributorOfPublication
Dabós, Guillermo E.
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios.
Abstract
Para ellos, construir relaciones no se trata de un acto político, sino una parte central de su desarrollo profesional, y para ello realizan tareas específicas para enriquecer sus redes"1 (Cross & Parker, 2004:82). El propósito del presente trabajo consiste en destacar la importancia que tiene la utilización de las redes sociales en el desarrollo de carrera de un Gerente de Recursos Humanos, explicando cómo puede beneficiarse la gestión del área a través de la aplicación del capital social como recurso estratégico. Para ello, se analizan los conceptos de capital social y de redes sociales a nivel teórico, llevándolos luego a una operacionalización práctica en un estudio de campo que utiliza encuestas a Gerentes de Recursos Humanos de distintas organizaciones y procesando los datos obtenidos en un software diseñado especialmente para el análisis de redes sociales. Del análisis se desprende la conclusión de que el capital social de una persona constituye hoy en día uno de los recursos más apreciados, que se conforma en función de los vínculos que cada Gerente establece dentro y fuera de su organización y cuya gestión condiciona su desempeño actual y potencial como responsable del área.
Description
Fil: Benvenuto, Gustavo Adolfo. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.
Keywords
Citation
Benvenuto, G. A. (2012). Influencia del capital social en el desarrollo de carrera de gerentes de recursos humanos. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios.]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/670