Un modelo integral de análisis del perfil de la mujer entrepreneur: El caso argentino

Date
2000
Authors
Menis, Mariana
relationships.isContributorOfPublication
Postigo, Sergio
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios
Abstract
El presente trabajo explora una significativa tendencia en la economía argentina: la creación de empresas por parte de las mujeres. Con este fin, se desarrolló un modelo integral para el análisis del perfil de la "mujer entrepreneur" a partir de un detallado análisis de algunas variables que componen las tres esferas del perfil del entrepreneur: los rasgos psicológicos, las características personales y los factores motivacionales externos. La metodología utilizada para realizar el trabajo consistió en un estudio teórico práctico del tema "entrepreneurship". El trabajo de campo consistió en cinco entrevistas en profundidad y 33 cuestionarios a mujeres emprendedoras. Este trabajo toma como investigación de referencia un estudio exploratorio "El perfil del entrepreneur argentino" (Cruzate 1999), con el fin de comparar y dilucidar si los resultados obtenidos en el mismo respresentan la realidad tanto del perfil del hombre como del de la mujer argentina cuando de rasgos psicológicos se trata. Se concluye finalmente que la mujer entrepreneur no tiene alta necesidad de logros, no tiene alta tolerancia a la ambigüedad, aunque sí refleja comportamientos de los de Conducta Tipo A. Dado que los resultados de todas las hipótesis planteadas no coincidieron con los de la investigación de referencia, se concluye entonces que el trabajo de Cruzate no es representativo del perfil de ambos. Se piensa que pudo haber cometido este error por haberle dado importancia y haber analizado solamente la esfera de los rasgos psicológicos, obviando la esfera de los factores motivacionales externos y la de las características personales, que es la que contiene a la variable género. De esta forma se decide darle la misma relevancia a las tres esferas y así realizar un "modelo integral" con los resultados de las variables analizadas.
Description
Fil: Menis, Mariana. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.
Keywords
Citation
Menis, M. (2000). Un modelo integral de análisis del perfil de la mujer entrepreneur: El caso argentino. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/293