Programas de microcrédito para mejoramiento de viviendas. Análisis de su sustentabilidad en Argentina. Caso práctico, Fundación Sagrada Familia

Date
2000
Authors
Valverde, Macarena
relationships.isContributorOfPublication
Yvorra, Eduardo
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios
Abstract
Amplias porciones de la población, justamente aquellas familias más pobres, se ven obligadas a proveerse de su hábitat, sin contar con el financiamiento ni la asistencia técnica adecuada y, por lo tanto, produciendo su vivienda en largos (10 a 20 años) y discontinuos períodos y alcanzando deficientes niveles de calidad en el diseño y ejecución. Para ayudar a estas familias a superar las condiciones deficitarias, se desarrollan programas de microcrédito para mejoramiento de vivienda que brindan asistencia técnica y financiera a la población beneficiaria. El presente trabajo tiene como objetivo analizar su funcionamiento para poder responder a la siguiente pregunta: ¿Son autosustentables los programas de microcrédito para el mejoramiento de vivienda en Argentina? Como caso de estudio principal tomo el ProMevi de Fundación Sagrada Familia. Realicé entrevistas semi-estructuradas e informales a personal de ésta y otras instituciones analizadas (Fundación Pro Vivienda Social, AVE, y Emprender) junto con visitas a la población beneficiaria e investigación bibliográfica. Asumiendo que sobre las cuotas se recarga una tasa de interés de mercado, estimo los ingresos operativos y partiendo de un ideal de operaciones, calculo los costos operativos. Al comparar ambos valores, obtengo una contribución marginal negativa. Esto implica que alcanzar el punto de equilibrio para la autosustentabilidad, no es cuestión de capacidad, de cantidad de familias involucradas, sino es un problema de ingresos y costos. Se pueden generar mayores ingresos aumentando la tasa de interés o el monto del crédito prestado, y reducir los costos operativos, sacrificando la asistencia técnica o social. Al no poder ajustar los costos o ingresos por ninguna de estas posibilidades, la no autosustentabilidad queda demostrada.
Description
Fil: Valverde, Macarena. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.
Keywords
Citation
Valverde, M. (2000). Programas de microcrédito para mejoramiento de viviendas. Análisis de su sustentabilidad en Argentina. Caso práctico, Fundación Sagrada Familia. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/280