Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10908/23788
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.MentorRoldán, Francisco
dc.creator.AutorTanzi, Horacio Nicolás
dc.date.accessioned2024-05-21T14:06:17Z-
dc.date.available2024-05-21T14:06:17Z-
dc.date.issued2024-05-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10908/23788-
dc.descriptionFil: Tanzi, Horacio Nicolás. Universidad de San Andrés. Departamento de Economía; Argentina.-
dc.description.abstractEste estudio cuantifica los efectos de estado estacionario de la inflación sobre el riesgo en las decisiones de inversión de los hogares. En una economía pequeña y abierta, utilizando un modelo neokeynesiano de agentes heterogéneos (HANK), se introduce un activo riesgoso, el capital k, y un activo libre de riesgo, los bonos b. El retorno del capital se modela a través de una variante de Calvo-pricing, vinculándo el riesgo en k a la inflación. Los resultados indican que la inclusión del efecto de la inflación sobre el riesgo del capital provoca una recomposición de la cartera de los hogares, disminuyendo el stock de capital y aumentando el stock de activos seguros. Esta recomposición implica una disminución de la producción en estado estacionario.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad de San Andrés. Departamento de Economía-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/-
dc.titleInflación y riesgo en las decisiones de inversión de los hogares-
dc.typeTesis-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis-
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de maestría-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/updatedVersion-
Aparece en las colecciones: Tesis de Maestría en Economía

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
[P][W] T. M. Eco. Tanzi, Horacio Nicolás.pdf1.37 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.