Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10908/23767
Título : Petroestados y cambio climático: estudio de los estados más dependientes fiscalmente de la extracción petrolera y su posicionamiento frente a las demandas de transición energética desde el Acuerdo de París hasta la actualidad
Autor/a: Ripoll García, Pilar
Mentor/a: Merke, Federico
Fecha de publicación : dic-2023
Editor: Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales
Resumen : Según estimaciones del Fondo Monetario Internacional, para 2021, cerca de 40 Estados calificaban como “petroestados”. Al mismo tiempo, la gestión de la transición energética ha tomado un lugar cada vez más relevante en las agendas de política exterior de los países. Es por ese motivo que, en Estados donde gran parte de sus ingresos fiscales dependen del petróleo, llevar a cabo políticas climáticas se torna todo un desafío. Así, el tema es digno de estudio ya que se busca identificar qué esfuerzos están llevando a cabo los “petroestados” para adaptarse a la descarbonización que, de alguna manera, saben que es inevitable pero tienen incentivos en demorar.
Descripción : Fil: Ripoll García, Pilar. Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
URI : http://hdl.handle.net/10908/23767
Aparece en las colecciones: Trabajos de Licenciatura en Relaciones Internacionales

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
[P][W] T.L. Rel. Ripoll García, Pilar.pdf1.31 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.