Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10908/23353
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.MentorDi Meo, Adrián
dc.creator.AutorChervonagura, Matías
dc.date.accessioned2023-11-01T20:51:49Z
dc.date.available2023-11-01T20:51:49Z
dc.date.issued2023-07
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10908/23353
dc.descriptionFil: Chervonagura, Matías. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
dc.description.abstractEn un mundo en el que el acceso a la tecnología es un factor central en los procesos de movilidad social, los distintos proyectos que se han planteado en la Argentina para brindar conectividad a los barrios populares parecen no ser suficientes. En paralelo, es visible el crecimiento de la brecha digital que deja a esta parte de la población cada vez más alejada del acceso a la conectividad básica, lo cual exige la búsqueda de una solución rápida y escalable para lograr la inclusión digital. Afortunadamente, con el avance del llamado “Internet de las cosas” (Internet of things o IoT), las tecnologías de conectividad inalámbrica han evolucionado y hoy ofrecen nuevas posibilidades. Esta investigación exploratoria trabajará sobre un esquema de solución integral que permitirá no solo dar acceso a la conectividad básica a Internet, sino también atender algunas problemáticas específicas de los barrios populares, a través de, por ejemplo, sensores de incendio, botones de pánico, sensorización de calidad de agua en napas, sensores de pérdidas de gas y cabinas de telemedicina. El objetivo será encontrar un punto en común entre las tecnologías disponibles dentro del mundo del IoT y del wifi público, y la aplicación de soluciones puntuales, replicables y de rápida implementación que permitan crear un entorno que fomente la inclusión digital y que logre un impacto tangible en la vida cotidiana de sus habitantes.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de San Andrés. Escuela de Negocios
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.titleDomo Digital : WiFi + IoT social : conectividad para la inclusión digital
dc.typeTesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de maestría
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/updatedVersion
Aparece en las colecciones: Tesis de Master in Business & Technology

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
[P][W] M. Ges. Chervonagura, Matías.pdf1.77 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.