Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10908/23238
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.MentorDvoskin, Roberto
dc.creator.AutorMorales Guillen, Lilian
dc.date.accessioned2023-10-25T20:08:16Z-
dc.date.available2023-10-25T20:08:16Z-
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10908/23238-
dc.descriptionFil: Morales Guillen, Lilian. Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
dc.description.abstractEl desarrollo investigativo del presente estudio; enmarcado en un contexto global postpandémico a la aparición del COVID-19, cuya principal relevancia fue generar cambios bruscos de consecuencias notables en las que inevitablemente sobresalieron repercusiones de nuevas tendencias en tanto a la administración de tiempo de ocio y el consumo masificado de redes sociales, tiene como propósito principal detallar los factores influyentes que desempeñan papeles protagónicos en la participación de la creación de contenido y el uso de la red social TikTok por parte de la generación millennial. Con la finalidad de desarrollar dicho objetivo, además de contar con la participación de usuarios pertenecientes al grupo etario de dicha generación en la plataforma en mención, se hizo uso del empleo de un enfoque cualitativo de diseño no experimental y de nivel descriptivo, así como de la administración de una guía de entrevista a modo de instrumento de valoración, en la que se consideró la evaluación de las siguientes sub categorías: Factores contextuales a la edad y factores motivacionales. Las conclusiones obtenidas al levantamiento y procesamiento de información obtenida, señalaron como principales factores influyentes en la participación (consumo y creación de contenido) en TikTok: La plataforma misma desarrollada con algoritmos específicos de reproducción democrática de contenido, se percibe por la generación millennial, como herramienta de entretenimiento y distracción ante situaciones estresantes. Ademas de ello; la participación en esta red social genera en la percepción de dichos usuarios, el incremento directo de sus interacciones sociales.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.titleTikTok : motivaciones que fomentan la participación de usuarios en publicidad no tradicional : factores influyentes de la participación de la generación millennial en la red social TikTok
dc.typeTesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de grado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/updatedVersion
Aparece en las colecciones: Trabajos de Licenciatura en Comunicación

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
[P][W] T. L. Com. Morales Guillen, Lilian.pdf1.1 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.