Asimetría de información e inteligencia artificial : una aplicación de modelos mixtos

Date
2022-07
Authors
Guastavino, María
Lardizabal, Joaquín
relationships.isContributorOfPublication
Ruzzier, Christian
Quesada, Lucía
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de San Andrés. Departamento de Economía
Abstract
El siguiente trabajo busca aplicar los conceptos de modelos de asimetría de información a un caso particular, a partir del cual se pueden derivar conclusiones y aprendizajes. En este trabajo se va a plantear la resolución de un modelo mixto de Adverse Selection seguido por Moral Hazard, donde además incluimos un costo catástrofico futuro que depende del accionar del agente hoy. Este adicional busca entender cómo se ven afectados los incentivos de la gente hoy cuando su accionar puede tener repercusiones (y en este caso, catastróficas) a futuro. El principal hallazgo del trabajo es respecto al tipo de contratos que se encuentran en condiciones de asimetría de información (también denominado Second Best): en caso de tener a ambos agentes activos, las transferencias que reciben son exactamente las mismas. En otras palabras, con los agentes activos el contrato que se encuentra es un contrato pooling. Por otro lado, también encontramos que cuando no necesariamente se quiere tener a todos los agentes activos, esto solo se puede realizar si se dejan afuera los agentes de costos más altos, definición que le vamos a otorgar a los tipos de agentes que sufren más la catástrofe.
Description
Fil: Guastavino, María. Universidad de San Andrés. Departamento de Economía; Argentina.
Fil: Lardizabal, Joaquín. Universidad de San Andrés. Departamento de Economía; Argentina.
Keywords
Citation
Guastavino, M. y Lardizabal, J. (2022). Asimetría de información e inteligencia artificial : una aplicación de modelos mixtos. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Departamento de Economía]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/22387