Las brechas de género en el mercado asegurador : una mirada desde las políticas públicas en Argentina

Date
2021-05
Authors
Tchabrassian, Daniela Anahid
relationships.isContributorOfPublication
Prieto, María Sol
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales
Abstract
El objetivo del presente trabajo es explorar las brechas de género en el mercado asegurador y, de ser así, examinar si se relacionan con las brechas laborales y de ingresos entre mujeres y varones. Para ello, se aborda el análisis de tres dimensiones: 1) contratación de seguros 2) intermediación como canales de comercialización y 3) cargos jerárquicos en compañías de seguros. El análisis del mercado del seguro desde una perspectiva de género y diversidad permite arribar a interesantes hallazgos respecto a las brechas de género en las tres dimensiones analizadas. Respecto a la contratación, se observa que, en general, las mujeres contratan menos seguros que sus pares varones. De la totalidad de pólizas en la Argentina, sólo el 30% son contratadas por mujeres. El análisis de las compras de seguro según el género permite observar que las mujeres prefieren adquirir seguros de vida y los varones, seguros patrimoniales: del total de seguros patrimoniales que se venden en el país, 70% es adquirido por varones, mientras que del total de seguros de vida individuales comercializados, este porcentaje asciende al 60%. Respecto a la segunda dimensión de análisis (comercialización), se observa que casi dos tercios de quienes se dedican a la intermediación de seguros en Argentina son varones. Respecto a la tercera dimensión, relativa a la distribución de cargos en las compañías aseguradoras, se observa que el 92% de los cargos jerárquicos son ocupados por varones.
Description
Fil: Tchabrassian, Daniela Anahid. Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
Keywords
Citation
Tchabrassian, D. A. (2021). Las brechas de género en el mercado asegurador : una mirada desde las políticas públicas en Argentina. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/19076