Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10908/18955
Título : Análisis empírico de la cobertura cruzada : complejo girasol
Autor/a: Nieto, Julieta Cecilia
Mentor/a: Loizaga, Alejandro
Fecha de publicación : nov-2021
Editor: Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios
Resumen : En base a la necesidad de los agroexportadores argentinos de cubrir el riesgo precio de sus posiciones, y la inexistencia de un contrato futuro de girasol, en este trabajo se analizan diferentes alternativas de cobertura cruzada con sustitutos en el mercado de futuros Chicago Board of Trade. Los productos elegidos son aceite de soja y aceite de palma. La metodología utilizada es la teoría del portafolio de Markowitz que, al igual Johnson (1960) y Stein (1961), se usó para estimar ratios de cobertura de mínima varianza. Las series fueron testeadas mediante diversos análisis econométricos para garantizar la robustez de las estimaciones. El período analizado es 2014 a 2020 y la frecuencia designada, según lo expuesto en el marco teórico, es mensual y bimestral. El objetivo del trabajo es obtener un valor óptimo de cobertura y especificar cuál es la reducción del riesgo alcanzado. Asimismo, se observaron económicamente las distintas estrategias y se detectó que la mejor alternativa es la cobertura cruzada con aceite de soja. Los resultados obtenidos en este trabajo brindan a la agroindustria argentina una herramienta para decidir sobre el riesgo de sus posiciones. La metodología planteada puede ser usada para cualquier otro tipo de cobertura.
Palabras clave: aceite de girasol, aceite de palma, aceite de soja, CBOT, cobertura cruzada, mercado de futuros, riesgo precio, varianza.
Descripción : Fil: Nieto, Julieta Cecilia. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
URI : http://hdl.handle.net/10908/18955
Aparece en las colecciones: Tesis de Maestría en Finanzas

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
[P][W] M. Fin. Nieto, Julieta Cecilia.pdf2.28 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.