Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10908/18401
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.MentorFernández Molero, Diego
dc.creator.AutorLottero, Raul Felix
dc.creator.AutorSchindler, Paul
dc.date.accessioned2021-08-12T21:19:29Z
dc.date.available2021-08-12T21:19:29Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10908/18401
dc.descriptionFil: Lottero, Raul Felix. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
dc.descriptionFil: Schindler, Paul. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
dc.description.abstractEn el siguiente trabajo de graduación presentaremos Geco housing , proyecto destinado a la construcción de viviendas recreacionales habitables a través de containers marítimos reciclados. Estos mismos cuentan con un gran variedad de ventajas en su estructura ya que son diseñados para aguantar temperaturas extremas y posibles golpes. Esto genera que sea resistente y seguro. Son mucho más inofensivos para el medio ambiente que la construcción tradicional y tampoco generan alteraciones permanentes en el terreno. La empresa busca ofrecer viviendas recreacionales de alto diseño haciendo hincapié en tres factores claves: Diseño, los tiempos de construcción y la concientización sobre el medio ambiente. La industria de casas prefabricadas ha mostrado un fuerte aumento en los últimos años al igual que los factores mencionados. Estas tendencias nos hacen considerar que es una buena oportunidad para llevar a cabo el proyecto. La manera en la cual una persona vive se está revolucionando y cada vez tienden a optar por alternativas más creativas y prácticas. Una estructura de este estilo logra atrapar la atención combinando las tendencias minimalistas y ecológicas que está atravesando el mundo. El proyecto requerirá de una inversión inicial de U$D 100.000 y la TIR esperada es del 61%. La inversión inicial será recuperada en el segundo año. Con esta inversión inicial, se logra cubrir tanto los gastos iniciales de patentamiento, inscripción de una SAS, desarrollo de página web y otros gastos como también los gastos necesarios (tanto fijos cómo variables) para el desarrollo de cuatro módulos.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de San Andrés. Escuela de Negocios
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.titlePlan de negocio : Geco Housing
dc.typeTesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de grado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/updatedVersion
Aparece en las colecciones: Trabajos de Licenciatura en Administración de Empresas

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
[P][W] T. L. Adm. Lottero, Raul Felix y Schindler, Paul.pdf3.5 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.