De Cultura y nación a Spot : cultura y coolture en el diario Clarín (1988-2018)
Date
2020-07
Authors
Ferracutti, Delfina
relationships.isContributorOfPublication
Wainerman, Catalina
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales
Abstract
Desde principios del siglo XX en Argentina, el periodismo cultural ha sido relevante en la discusión y difusión de las distintas corrientes ideológicas, las artes y las letras. En este contexto, en el presente trabajo de graduación buscamos conocer la construcción del campo cultural que realizó el diario Clarín en sus suplementos culturales durante el período 1988-2018. Luego de haber revisado la literatura existente y esbozado los conceptos teóricos de “cultura”, “periodismo” y “periodismo cultural”, construimos un corpus en base a criterios de selección tanto cualitativos y cuantitativos. Dicho corpus está formado por 402 notas a las que aplicamos la metodología de análisis de contenido. Para ello, construimos un libro de códigos cuyas categorías principales, es decir, aquellas donde pusimos mayor atención, fueron los temas y los lugares geográficos que referenciaban las notas. Como hallazgos más interesantes, encontramos que el abanico de prácticas culturales que el diario fue cubriendo se amplió a lo largo de los años. No obstante, en todo el período estudiado predominan las referencias a un mismo tema, la literatura, y a un mismo lugar geográfico, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Description
Fil: Ferracutti, Delfina. Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
Keywords
Citation
Ferracutti, D. (2020). De Cultura y nación a Spot : cultura y coolture en el diario Clarín (1988-2018). [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/18261