Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10908/16840
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.MentorFrías, Pedro
dc.creator.AutorGarat, José
dc.creator.AutorSanchez Moreno, Francisco
dc.date.accessioned2020-02-07T14:47:34Z-
dc.date.available2020-02-07T14:47:34Z-
dc.date.issued2019?-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10908/16840-
dc.descriptionFil: Garat, José. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.-
dc.descriptionFil: Sanchez Moreno, Francisco. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.-
dc.description.abstractEste ensayo tiene como objetivo demostrar la viabilidad y rentabilidad de nuestra propuesta de negocio para el mercado argentino. Nuestro proyecto consiste en la creación de una marca que sea asociada con la felicidad de las mascotas y el segmento apuntado son jóvenes adultos que viven solos y tienen un poder adquisitivo medio-alto. El negocio busca aprovechar un mercado que aún no ha sido explotado totalmente y también, la tendencia actual con respecto al trato que tienen las personas con sus mascotas, las cuales son consideradas un miembro más de la familia y por ende, gastan cada vez más en artículos que no son indispensable para ellos (ropa, juguetes, etc). Nuestro objetivo final, es lograr que los clientes identifiquen el bienestar de sus mascotas con la marca “We Pets”. La creación de un e-commerce es también producto de una tendencia moderna: la compra online. Las ventas a través de internet crecen exponencialmente año tras año. Como empresa, debemos garantizar seguridad al cliente de que no habrá ningún inconveniente con el pago online y con la entrega de los productos. De esta manera, mostraremos confiabilidad y conseguiremos lealtad en el consumidor. La implementación del mismo se llevará a cabo por tres empleados (Francisco Sanchez Moreno, José Garat y Ezequiel Diez Peña) y requiere una inversión inicial de $1.352.134,95. La tasa interna de retorno del proyecto es del 14% y tiene un periodo de recupero de la inversión de casi 3 años y medio.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad de San Andrés. Escuela de Negocios-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/-
dc.titlePlan de negocio : We Pets-
dc.typeTesis-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis-
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de grado-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/updatedVersion-
Aparece en las colecciones: Trabajos de Licenciatura en Administración de Empresas

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
[P][W] T. L. Adm. Garat, José y Sánchez Moreno, Francisco Javier .pdf3.13 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.