Plan de Marketing : Banco General de Panamá

Date
2019?
Authors
D' Acunto, Fernando Agustín
relationships.isContributorOfPublication
Gerding, María de las Mercedes
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios
Abstract
El Banco General de Panamá, nacido en 1950, es el banco privado más grande del país. El presente plan de marketing tiene como objetivo desarrollar una estrategia de comunicación digital que posicione al Banco General de forma coherente con sus valores de mercado dentro de una audiencia joven y con pleno crecimiento en Panamá. Para lograr este objetivo, primero se llevó adelante un análisis PEST, en el cual se analizaron los factores externos que pueden influir en el desempeño de la marca. Se realizó un análisis FODA, del cual se tomaron oportunidades y se utilizaron para elaborar una estrategia de marca fuerte y sostenible en el tiempo. Para desarrollar la estrategia de marca, se analizaron los insights1 más relevantes de nuestro público joven y se tomaron algunos de ellos para incorporar, en la estrategia de comunicación de la marca. La implementación de la estrategia de comunicación digital se lleva adelante con una herramienta de mapeo que nos permite definir los medios más pertinentes y afines con la audiencia, como los contenidos que mejor ayuden a lograr los objetivos esperados por el banco. Finalmente, se sugiere en este trabajo que el Banco General de Panamá se posicionará como una marca que pueda interpelar la audiencia objetivo, si logra alinear sus necesidades de comunicación y negocio con los intereses de la audiencia objetivo. Entendiendo que, para ello deberá generar nuevos mensajes, productos y contenido a fin a un público nuevo, sin perder los valores que lo han caracterizado durante estos 69 años.
Description
Fil: D' Acunto, Fernando Agustín. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
Keywords
Citation
D' Acunto, F. A. (2019). Plan de Marketing : Banco General de Panamá. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/16787