Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10908/16059
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.MentorHofman, Enrique
dc.creator.AutorDib, Micaela
dc.date.accessioned2019-06-19T18:32:05Z
dc.date.available2019-06-19T18:32:05Z
dc.date.issued2018-06
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10908/16059
dc.descriptionFil: Dib, Micaela. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
dc.description.abstractEl siguiente trabajo pretende estudiar el Design Thinking desde una perspectiva empresarial e intentar probar su valor como herramienta para obtener resultados reales dentro de las organizaciones. Para ello, primero se describe la metodología según autores expertos en el tema. Luego, se explica qué significa tener una organización basada en el diseño, cuáles son sus características y sus ventajas y cómo llevarlo a cabo. Además, se describe qué tipo de organizaciones pueden beneficiarse realmente del proceso y qué complementos se necesitan para lograrlo. En segundo lugar, se traen a colación casos de éxito y fracaso internacionales en los que se abordaron problemáticas a través del Design Thinking. Así también se tratan otras metodologías ágiles que están en tendencia a través del mundo que pueden funcionar como complemento o sustituto del Design Thiking, cuya aplicación no es pura. En tercer lugar, se describe cómo es posible gestionar el diseño en las organizaciones y lograr tanto evaluar la práctica como aprender de ella para mejorarla continuamente. Por último, el trabajo se dedica a describir experiencias de profesionales basadas en el país, obtenidas a través de entrevistas, para comprender cómo llevan a cabo la metodología, cuáles es su opinión sobre su efectividad y qué resultados fueron capaces de lograr. La importancia de este trabajo radica en alcanzar a toda persona que se haya planteado contar con el Design Thinking para su propia organización o proyecto, donde quiera que trabaje, y que tras una concienzuda investigación pueda contemplar la realidad sobre la implementación de la metodología y sus complementos necesarios para funcionar.
dc.description.abstractPalabras clave: cultura, prototipo, iteración, trabajo en equipo, diseño.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de San Andrés. Escuela de Negocios
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.titleDesign Thinking : comprensión de la metodología actual para su utilización efectiva en organizaciones alrededor del mundo.
dc.typeTesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de grado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/updatedVersion
Aparece en las colecciones: Trabajos de Licenciatura en Administración de Empresas

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
[P][W] T. L. Adm. Dib, Micaela.pdf2.16 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.