El sistema de doble vuelta electoral en los distritos subnacionales de Argentina : ¿una garantía de alternancia en el poder?

Date
2014
Authors
Lucci, Juan José
relationships.isContributorOfPublication
Albornoz, Facundo
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de San Andrés. Departamento de Economía
Abstract
En Argentina el sistema de balotaje se aplicó por primera vez en 1973 para elegir presidente, senadores nacionales y gobernadores. Tras el retorno a la democracia en 1983, sólo 4 provincias (Corrientes, Chaco, Chubut y Tierra del Fuego) y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires adoptaron este sistema electoral para elegir al poder ejecutivo. El análisis de los casos estudiados indica que el sistema de doble vuelta ha sido necesario para dirimir resultados ajustados y otorgar más legitimidad a los ganadores. Además este artículo sostiene que el balotaje ha influido positivamente en la alternancia del poder de estos distritos.
Description
Fil: Lucci, Juan José. Universidad de San Andrés. Departamento de Economía; Argentina.
Keywords
Elections -- Argentina -- Econometric models. , Voting -- Argentina -- Econometric models. , Elecciones -- Argentina -- Modelos econométricos. , Voto -- Argentina -- Modelos econométricos.
Citation
Lucci, J. J. (2014). El sistema de doble vuelta electoral en los distritos subnacionales de Argentina : ¿una garantía de alternancia en el poder?. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Departamento de Economía]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/10862