Proyecto 10 : energía para tu negocio

dc.contributor.MentorGonzalez, Daniela
dc.creator.AutorOnorato, Sonia Alejandra
dc.date.accessioned2025-01-27T18:18:07Z
dc.date.available2025-01-27T18:18:07Z
dc.date.issued2023-12
dc.descriptionFil: Onorato, Sonia Alejandra. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
dc.description.abstractLa energía se ha vuelto uno de los principales insumos en los negocios y en la vida de las personas. En paralelo, la sustentabilidad y la necesidad de la utilización de energías renovables y limpias, dos preceptos irrenunciables en los tiempos que corren, han vuelto la energía eléctrica en la actualidad, la opción mas viable. En este trabajo desarrollaremos un modelo de negocio que viene a hacer frente a la necesidad y la demanda, de estabilidad y calidad de la energía en los procesos productivos y de negocio, mediante la incorporación de equipos UPS, Uninterruptible Power Supply, por su sigla en inglés. Estos equipos evitan posibles problemas de calidad de la energía entrante del sistema público de distribución, como interrupciones, diferencias de voltaje, o problemas en el rendimiento de componentes electrónicos sensibles. Son equipos que mediante su tecnología, transforman la corriente alterna de la red comercial, en corriente alterna de alta calidad, ininterrumpida1. En 2022, el mercado global de UPSs fue medido en USD 8.790 millones, y se espera que llegue a USD 13.160 millones en 2032. Mientras que su CAGR se calcula en 4,12% entre 2023 y 2032.2 Proyecto 10, en adelante P10, se ocupa del aprovisionamiento de estos equipos y su entorno asociado: somos resellers de las principales marcas de UPSs (Eaton, Schneider Electric, Vertiv, entre otras), bancos de baterías, tableros eléctricos, obra eléctrica y mantenimiento preventivo. Esta cía. nace como proyecto familiar durante la pandemia, a raíz de la demanda no cubierta y las oportunidades y recursos disponibles, con los que contábamos junto a, el hoy CEO/COO, Ing. Juan Viñas, y yo, Lic. Sonia Onorato, ocupándome de las cuestiones administrativas, financieras y de posventa. Este modelo B2B de negocio, tiene un VAN USD 26.147,10 y TIR de 51%, multiplicando por 2,58 la inversión inicial en el quinto año.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationOnorato, S. A. (2023). Proyecto 10 : energía para tu negocio. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. https://repositorio.udesa.edu.ar/handle/10908/24485
dc.identifier.urihttps://repositorio.udesa.edu.ar/handle/10908/24485
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de San Andrés. Escuela de Negocios
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.titleProyecto 10 : energía para tu negocio
dc.typeTesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de maestría
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/updatedVersion
Files
Original bundle
Loading...
Thumbnail Image
Name:
[P] [W] MBA Onorato, Sonia Alejandra.pdf
Size:
6.04 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description: