Valuación del capital accionario de Colgate-Palmolive Company
Date
2018-07
Authors
Reyna, Lucas Emiliano
relationships.isContributorOfPublication
Epstein, Javier P.
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios
Abstract
El presente trabajo tiene como objetivo realizar el ejercicio de valuación del capital accionario de la empresa Colgate-Palmolive Co. (NYSE:CL). A lo largo del informe, se realiza un análisis de la compañía desde el punto de vista operativo, económico y financiero, así como de las industrias en las cuales opera la empresa. En primer lugar, se describe el negocio de la compañía, los distintos segmentos de operaciones y la organización operativa. A continuación, se realiza un análisis de la industria y el posicionamiento de Colgate-Palmolive Co. dentro de la misma. En tercer lugar, se presenta un análisis financiero de compañía, dónde se estudian las ventas, las rentabilidad, y otros indicadores relevantes. Se incluye además una comparación con los principales competidores de industria. Seguidamente, se realiza el ejercicio de valuación del capital accionario de Colgate Palmolive Co. En este punto, se utiliza el método de Flujos de Fondos Descontados (DCF) para obtener el valor de la empresa (EV) y a partir del cual, sustrayendo la deuda y sumando la caja, se llega al valor del capital accionario (E). El valor obtenido en este ejercicio es 66.285 millones de dólares o 74,66 dólares por acción. Asimismo, se agrega un análisis de tres escenarios (optimista, base y pesimista). Finalmente, se realiza un ejercicio de valuación relativa, utilizándose como múltiplo de comparación entre los pares de mercado el ratio EV/EBITDA. Utilizando la mediana del ratio de los pares de la industria el precio resultante es de 63,38 dólares por acción.
Description
Fil: Reyna, Lucas Emiliano. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
Keywords
Citation
Reyna, L. E. (2018). Valuación del capital accionario de Colgate-Palmolive Company. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/17207