Detección de zonas calientes de homicidios en la Ciudad de Buenos Aires usando análisis de clusters

dc.contributor.MentorSosa Escudero, Walter
dc.creator.AutorNogara, Agustín
dc.date.accessioned2020-03-09T16:18:12Z
dc.date.available2020-03-09T16:18:12Z
dc.date.issued2018-06
dc.descriptionFil: Nogara, Agustín. Universidad de San Andrés. Departamento de Economía; Argentina.
dc.description.abstractEn este trabajo se realiza un análisis de zonas calientes de homicidios en la Ciudad de Buenos Aires. Para esto, se utiliza el método de hierarchical clustering sobre una base de datos de crímenes recientemente creada por el gobierno local. Se eligen tres alturas que determinan el nivel de diferencia entre observaciones aceptado en un cluster y, en base a estas, se define la cantidad de clusters. Bajo el corte medio y alto se identifican ubicaciones en la zona sur y este como zonas calientes de homicidios en la vía pública. Esto podría tener un impacto tanto a nivel macro en la toma de decisiones políticas en temas de seguridad, como a un nivel microeconómico en las decisiones de asentamiento de las familias y las empresas.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationNogara, A. (2018). Detección de zonas calientes de homicidios en la Ciudad de Buenos Aires usando análisis de clusters. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Departamento de Economía]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/17032
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10908/17032
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de San Andrés. Departamento de Economía
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.titleDetección de zonas calientes de homicidios en la Ciudad de Buenos Aires usando análisis de clusters
dc.typeTesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de grado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/updatedVersion
Files
Original bundle
Loading...
Thumbnail Image
Name:
[P][W] T. L. Eco. Nogara, Agustín.pdf
Size:
3.04 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description: