Tratamiento fiscal de futbolistas profesionales argentinos : cómo se producen las ingenierías tributarias desplegadas por los futbolistas argentinos para la aminoración de las cargas fiscales que recaen sobre sus retribuciones
dc.contributor.Mentor | Vicchi, Juan Carlos | |
dc.creator.Autor | Calandra, Félix Olegario | |
dc.date.accessioned | 2015-06-11T15:52:48Z | |
dc.date.available | 2015-06-11T15:52:48Z | |
dc.date.issued | 2014-05 | |
dc.description | Fil: Calandra, Félix Olegario. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina. | |
dc.description.abstract | En las últimas décadas el deporte del futbol ha atravesado un intenso proceso de comercialización y crecimiento económico sin precedentes, convirtiéndose en una industria de escala global. La expansión de negocios en transferencias, derechos televisivos, convenios de esponsoreo y cesión de imagen han permitido el ingreso de grandes afluencias de dinero al sector, fomentando el interés de nuevos actores al sector como representantes, asesores legales, inversores y sponsors corporativos, entre otros. En consecuencia, el carácter trasnacional del mercado de pases de jugadores, la circulación masiva de capitales y la diversidad de partes interesadas han propiciado una zona de riesgo para la elaboración de esquemas a efectos de ocultar la realidad económica de las operaciones resultando, en numerosos casos, en la evasión de las obligaciones tributarias correspondientes. Este trabajo explora y analiza algunos de los esquemas e ingenierías que realizan los actores del sector futbolístico para la aminoración de las cargas fiscales que recaen sobre sus obligaciones tributarias, poniendo foco en la utilización de sociedades y/o clubes radicados en paraísos fiscales para las cesión de derechos federativos como de imagen con contenido patrimonial. Para la elaboración de este trabajo se dispuso de material bibliográfico, normativo y jurisprudencial, como el Reglamento sobre Estatuto de Transferencia de Jugadores publicado por la FIFA (Asociación reguladora de todas las federaciones profesionales de fútbol a nivel mundial), el Reglamento de AFA (Asociación de Fútbol Argentina), el Convenio Colectivo de Trabajo nro.557/09, la Ley del Impuesto a las Ganancias, la sentencia del Fallo Newell’s Old Boys dictaminada por el Tribunal Fiscal de la Nación, artículos periodísticos, reportes recientes sobre la temática y entrevistas realizadas a representantes y ex-jugadores. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.citation | Calandra, F. O. (2014). Tratamiento fiscal de futbolistas profesionales argentinos : cómo se producen las ingenierías tributarias desplegadas por los futbolistas argentinos para la aminoración de las cargas fiscales que recaen sobre sus retribuciones. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/10847 | |
dc.identifier.other | T.L. Adm. 974 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10908/10847 | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Soccer players -- Taxation -- Law and legislation -- Argentina. | |
dc.subject | Jugadores de fútbol -- Impuestos -- Legislación -- Argentina. | |
dc.title | Tratamiento fiscal de futbolistas profesionales argentinos : cómo se producen las ingenierías tributarias desplegadas por los futbolistas argentinos para la aminoración de las cargas fiscales que recaen sobre sus retribuciones | |
dc.type | Tesis | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type | info:ar-repo/semantics/tesis de grado | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/updatedVersion |