Canales de selectividad en aduana : un análisis de la normativa vigente
Date
2020-10
Authors
Colagiovanni, Franco
relationships.isContributorOfPublication
Hallak, Juan Carlos
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de San Andrés. Departamento de Economía
Abstract
La fiscalización de la mercadería en aduana representa el principal componente de su tiempo total en frontera. Las demoras en las transacciones generan disminuciones en el volumen total del comercio internacional del país. La modernización de las inspecciones lograría reducir los tiempos promedio sin comprometer la efectividad de los controles. Resulta fundamental comprender los sistemas de fiscalización vigentes para estimar cómo deberían adaptarse a estas nuevas tendencias. El presente trabajo revisa la normativa actual argentina sobre control aduanero de mercaderías y realiza un análisis del impacto de la misma en las importaciones al país entre 2015 y 2018. En primer lugar, se logra demostrar que la normativa se cumple en la práctica. El segundo resultado tiene que ver con el papel fundamental del control de valor sobre las fiscalizaciones: en promedio las importaciones sujetas a control de valor al momento de despacharse, fueron fiscalizadas un 41,4% más de veces que las importaciones no sujetas a dicho control. El último resultado tiene que ver con la disminución de las fiscalizaciones en el periodo estudiado. Las mismas caen del 43% del total importado en USD FOB en 2015 al 23% en 2018. Las razones tienen que ver con la disminución de la fiscalización a mercaderías sujetas a medidas de anti dumping, intervenciones de 3eros organismos y licencias no automáticas.
Description
Fil: Colagiovanni, Franco. Universidad de San Andrés. Departamento de Economía; Argentina.
Keywords
Citation
Colagiovanni, F. (2020). Canales de selectividad en aduana : un análisis de la normativa vigente. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Departamento de Economía]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/18487