Plan de negocios : S’Nuts, snacks naturales
dc.contributor.Mentor | Castiella, Luis | |
dc.creator.Autor | Bengtsson, Christian | |
dc.date.accessioned | 2016-11-09T15:06:53Z | |
dc.date.available | 2016-11-09T15:06:53Z | |
dc.date.issued | 2016-05 | |
dc.description | Fil: Bengtsson, Christian. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina. | |
dc.description.abstract | El presente trabajo sigue la línea de la escuela de administración de la Universidad San Andrés. A lo largo del mismo, se desarrolla un modelo de negocios a partir de la aplicación de distintas herramientas de análisis aprendidas a lo largo de la maestría en administración de empresas. A lo largo del trabajo se estudia el mercado argentino de aperitivos salados, el comportamiento de los consumidores y las tendencias afectando esta industria. El análisis conducido demostró el potencial en el segmento de aperitivos salados basados en frutos secos cuyo mercado se estima actualmente en U$D 40 Millones creciendo al 17% anual. Dentro del mismo, el trabajo identifica una oportunidad de negociovaluado en U$D 3.5 millones y un volumen de 300 toneladas anuales, captando un nicho de mercado en la zona norte de Gran Buenos Aires y Capital Federal. El negocio propuesto consta de la producción y venta de aperitivos basados en frutos secos, frutas deshidratadas y semillas a granel, a través de máquinas expendedoras. El emprendimiento se desarrollará en el marco de triple impactoutilizando mano de obra de comunidades marginadas, acuerdos de comercio justo, recipientes de papel reciclado y máquinas de bajo consumo. El emprendimiento requiere de una inversión total de 32 millones de pesos a lo largo de 10 años. Se espera recuperar la inversión al cabo de 72 meses con una tasa interna de retorno del orden del 34,96% y la generación de valor de 1,8 M U$D. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.citation | Bengtsson, C. (2016). Plan de negocios : S’Nuts, snacks naturales. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios.]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/11896 | |
dc.identifier.other | Mba. 31 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10908/11896 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios. | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Snack food industry -- Argentina -- Management -- Case studies. | |
dc.subject | Natural foods industry -- Argentina -- Management -- Case studies. | |
dc.subject | Business planning -- Argentina -- Case studies. | |
dc.subject | Copetín -- Industria -- Argentina -- Administración -- Casos de estudio. | |
dc.subject | Alimentos naturales -- Industria -- Argentina -- Administración -- Casos de estudio. | |
dc.subject | Planificación de negocios -- Argentina -- Casos de estudio. | |
dc.title | Plan de negocios : S’Nuts, snacks naturales | |
dc.type | Tesis | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type | info:ar-repo/semantics/tesis de maestría | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/updatedVersion |