Fútbol, cultura y consumo: la construcción de identidades colectivas a través de la glocalización

Date
2024-12
Authors
Knowles, Lucas
relationships.isContributorOfPublication
Marino, Santiago
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales
Abstract
Esta tesis explora la intersección entre el fútbol, la cultura, el consumo y la identidad, centrándose en cómo las estrategias de glocalización de marcas deportivas, como Adidas, inciden en la construcción de identidades colectivas entre los aficionados. La glocalización se define como el proceso mediante el cual las empresas adaptan sus productos y estrategias a las particularidades culturales y locales, al mismo tiempo que mantienen una presencia global. A través de un enfoque cualitativo que incluye entrevistas semi-estructuradas, se analiza cómo estas marcas ajustan sus narrativas y prácticas de marketing emocional para resonar con las experiencias y aspiraciones de los seguidores. Los resultados revelan que el fútbol no solo actúa como un fenómeno de entretenimiento, sino que también desempeña un papel crucial en la formación de identidades culturales. La investigación destaca la importancia de la glocalización en la conexión de las marcas con las particularidades culturales de cada región, enriqueciendo así la experiencia del aficionado. En última instancia, esta tesis contribuye al entendimiento de cómo los fenómenos culturales y las estrategias de marketing moldean nuestras identidades en un mundo globalizado.
Description
Fil: Knowles, Lucas. Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
Keywords
Citation