Plan de negocios: ClearTag : pioneros en la trazabilidad y seguridad alimentaria
dc.contributor.Mentor | Roberto Dvoskin | |
dc.contributor.Mentor | Poncini, Antonella | |
dc.creator.Autor | Cappelletti, Valentino | |
dc.creator.Autor | Lagreste Zucchini, Marcos | |
dc.creator.Autor | Silbert, Federico Jose | |
dc.date.accessioned | 2025-04-11T14:00:40Z | |
dc.date.available | 2025-04-11T14:00:40Z | |
dc.date.issued | 2024? | |
dc.description | Fil: Cappelletti, Valentino. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina. | |
dc.description | Fil: Lagreste Zucchini, Marcos. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina. | |
dc.description | Fil: Silbert, Federico Jose. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina. | |
dc.description.abstract | Argentina se posiciona como el sexto país con mayor producción mundial de carne vacuna, con una producción de 3,1 millones de toneladas en 2022, impulsada por la alta demanda interna, donde el consumo anual per cápita es de 36,46 kg. Las provincias de Santa Fe, Buenos Aires, Entre Ríos y La Pampa son las principales productoras, exportando a mercados como China, la Unión Europea, Israel, Estados Unidos y Chile. Sin embargo, el país enfrenta desafíos en la conservación de la calidad y frescura de la carne, lo cual afecta la calidad de vida del consumidor y genera desperdicios tanto para las empresas como para los consumidores. Clear Tag es una solución que utiliza tecnología blockchain y etiquetas inteligentes para mejorar la trazabilidad y brindar información en tiempo real sobre la frescura de la carne. Estas etiquetas, que reaccionan ante el gas amoniaco liberado en la descomposición, permiten a los frigoríficos monitorear la calidad del producto. Además, una etiqueta con código QR ofrece a los consumidores acceso a una web app donde pueden obtener información detallada sobre la carne. El tamaño de mercado calculado para el corto plazo es de U$1.321.531, para el mediano plazo es de U$108.533.040 y para el largo plazo es de U$166.210.598. Para realizar esto necesitamos una inversión inicial de U$225.000 lo cual cubrirá la compra del primer cargamento de etiquetas en conjunto con el resto de inversiones necesarias en tecnología y desarrollo del producto. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.udesa.edu.ar/handle/10908/24983 | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.title | Plan de negocios: ClearTag : pioneros en la trazabilidad y seguridad alimentaria | |
dc.type | Tesis | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type | info:ar-repo/semantics/tesis de grado | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/updatedVersion |
Files
Original bundle
Loading...
- Name:
- [P][W] T. L. Neg. Dig. Cappelletti, Valentino, Lagreste Zucchini, Marcos y Silbert, Federico Jose.pdf
- Size:
- 6.05 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description: