Auto-eficacia percibida y desempeño en equipos virtuales : correlación entre el nivel de auto-eficacia y el nivel de performance individual medido por el punto de vista del gerente de los miembros de equipos virtuales
Date
2014-05-30
Authors
González Moore, Victoria Sofía
relationships.isContributorOfPublication
Gore, Ernesto
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios
Abstract
En los últimos años, la rápida evolución de la tecnología y el avance a pasos
agigantados de la globalización, han llevado a las empresas al desarrollo de los
equipos virtuales como nuevas formas de trabajo. Dentro de estos equipos se ha
observado la necesidad de definir un perfil adecuado para sus miembros para
optimizar su performance dentro de estos. Para esto el estudio se basa en la teoría
de la auto-eficacia de Albert Bandura.
El foco principal de este trabajo es en primera instancia encontrar una correlación
entre el nivel de auto-eficacia percibida por los miembros de un equipo virtual y
su nivel de performance individual percibido por sus gerentes. Luego se busca
encontrar aquel perfil que es el más indicado para el trabajo en equipos remotos.
Por un lado se llevaron a cabo: entrevistas en profundidad con los gerentes de
dichos equipos, la realización de una prueba de auto-eficacia enviada por e-mail a
los miembros de los equipos virtuales y una evaluación de performance de cada
miembro del equipo efectuada por sus respectivos gerentes. Con estos datos se
calculó una correlación. Se buscó luego describir las características de este perfil
según lo dicho por los gerentes, la literatura y las similitudes con la teoría de
Bandura. Mediante esta metodología, se llegó a una correlación positiva entre las
variables, llevando a indicios de que a mayor nivel de auto-eficacia mayor la
performance individual de los miembros en un equipo virtual. Finalmente se
concluyó que un perfil apto para estos es de una persona de alta auto-eficacia en
donde deben ser personas autónomas, que se auto-motiven, organizadas, abiertas a
aprender cosas nuevas, perseverantes, optimistas, flexibles, pro activos, analíticos
y creativos en su forma de pensar y tolerantes a la multiculturalidad.
Palabras clave: equipos virtuales, auto-eficacia, performance, correlación, perfil.
Palabras clave: equipos virtuales, auto-eficacia, performance, correlación, perfil.
Description
Fil: González Moore, Victoria Sofía. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.
Keywords
Virtual work teams -- Argentina -- Management -- Case studies. , Self-efficacy -- Argentina -- Case studies. , Equipos de trabajo virtual -- Argentina -- Administración -- Casos de estudio. , Autoeficacia -- Argentina -- Casos de estudio.
Citation
González Moore, V. S. (2014). Auto-eficacia percibida y desempeño en equipos virtuales : correlación entre el nivel de auto-eficacia y el nivel de performance individual medido por el punto de vista del gerente de los miembros de equipos virtuales. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/10842