Hábitos del futuro : la experiencia sensorial como medio de conexión con la conciencia del propio cuerpo

dc.contributor.MentorDe Rosso, Federico
dc.creator.AutorLascano, Ticiana
dc.date.accessioned2023-11-15T21:36:07Z
dc.date.available2023-11-15T21:36:07Z
dc.date.issued2023-07
dc.descriptionFil: Lascano, Ticiana. Universidad de San Andrés. Departamento de Humanidades; Argentina.
dc.description.abstractEl modo de vida actual de la sociedad argentina parece desestimar que la salud mental es uno de los factores indispensables para tener una buena vida. Con las exigencias económicas/sociales actuales y los avances tecnológicos, las personas parecen dejar su salud en segundo plano para cumplir con sus responsabilidades. Por eso, es importante cuestionarnos: ¿cuáles son los hábitos laborales y recreacionales actuales de las personas y cómo impactan en su salud? En esta investigación se busca comprender cómo y porqué sucede, puntualmente entre las personas adultas que realizan home-office en AMBA. Como veremos en el desarrollo gracias al desk research y encuestas, se encontraron tres barreras que generan que estos adultos dejen de lado su bienestar (falta de tiempo, falta de compromiso e inconsciencia sobre la importancia del cuidado del bienestar). A lo largo de este análisis se observaron cuáles son los hábitos que sostienen con la tecnología y sus consecuencias. A su vez investigue de qué modo puedo ayudarlos a superar esas barreras y promover hábitos saludables, donde tomen en cuenta sus necesidades humanas, conecten con su cuerpo y su sentir. Existen diversas metodologías para mejorar la salud mental, entre ellas la ejercitación del mindfulness. Este proyecto toma como punto de partida esta actividad para generar un “sistema solución” que dé respuesta a estos hábitos de hiperconexión negativos para la salud. De esta forma surge Zentido: “una pausa para conectar con vos mismo”, desarrollada para El Espartano, una empresa Argentina que fabrica alfombras y cuenta con “más de ochenta años de trayectoria” (El Espartano, s. f) . Es un sistema híbrido que busca conectar a las personas con la conciencia del propio cuerpo. Y lo realiza a través del estímulo sensorial del entorno en el que se encuentran. Con el objeto de generar rutinas balanceadas entre las responsabilidades y el descanso.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationLascano, T. (2023). Hábitos del futuro : la experiencia sensorial como medio de conexión con la conciencia del propio cuerpo. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Departamento de Humanidades]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/23396
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10908/23396
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de San Andrés. Departamento de Humanidades
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.titleHábitos del futuro : la experiencia sensorial como medio de conexión con la conciencia del propio cuerpo
dc.typeTesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de grado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/updatedVersion
Files
Original bundle
Loading...
Thumbnail Image
Name:
[P][W] T. Dis. Lascano, Ticiana - Memoria.pdf
Size:
1.48 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Loading...
Thumbnail Image
Name:
[P][W] T. Dis. Lascano, Ticiana - Proyecto.pdf
Size:
28.22 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T. Dis. Lascano, Ticiana - Anexo 1.mp4
Size:
11.12 MB
Format:
Unknown data format
Description: