Características socioeconómicas y demográficas de los usuarios de distintos modos de transporte urbano : ¿cuál es el perfil de usuario que podría liderar la transición hacia medios de transporte más sustentables?
Date
2023-03
Authors
Martino, Rocío
relationships.isContributorOfPublication
Ibáñez Martín, María María
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de San Andrés. Departamento de Economía
Abstract
El mundo se encuentra en emergencia ambiental y la descarbonización de la matriz energética es el eje central para combatir las emisiones de gases efecto invernadero y la quema de combustibles fósiles. El sector transporte es uno de los principales focos en este proceso, ya que la reestructuración de la movilidad urbana toma importancia para lograr la transición hacia energías limpias. En este contexto, la presente investigación tiene como objetivo la caracterización de los perfiles de usuarios de los distintos medios de movilidad a través de modelos logísticos para el Área Metropolitana de Buenos Aires. El fin de esta caracterización es evaluar las características socioeconómicas y demográficas de aquellos usuarios que pueden liderar la transición hacia medios más sustentables en las grandes ciudades de Argentina. Los resultados muestran que las condiciones socioeconómicas, demográficas y las características específicas del viaje son explicativas de la elección modal de los individuos. Adicionalmente, la utilización de la movilidad libre de emisiones es más probable en individuos pertenecientes al sector menos favorecido de la población. El trabajo finaliza con una serie de recomendaciones de política en pos de promover la utilización de movilidad sostenible.
Description
Fil: Martino, Rocío. Universidad de San Andrés. Departamento de Economía; Argentina.
Keywords
Citation
Martino, R. (2023). Características socioeconómicas y demográficas de los usuarios de distintos modos de transporte urbano : ¿cuál es el perfil de usuario que podría liderar la transición hacia medios de transporte más sustentables?. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Departamento de Economía]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/23152