Portación de armas en la escuela : procedimientos usuales frente al problema
dc.contributor.Mentor | Gvirtz, Silvina | |
dc.creator.Autor | Prawda, Ana | |
dc.date.accessioned | 9/19/2016 13:09Z | |
dc.date.available | 9/19/2016 13:09Z | |
dc.date.issued | 2015-07 | |
dc.description | Fil: Prawda, Ana. Universidad de San Andrés. Escuela de Educación; Argentina. | |
dc.description.abstract | Esta investigación estuvo orientada a examinar las modalidades de intervención implementadas durante el período 2005-2007 por los integrantes de los equipos docentes, ante la presencia de hechos de violencia de parte de alumnos, bajo la consideración de la ausencia o insuficiencia de procedimientos formalizados para darles respuesta. Los hechos de violencia considerados corresponden a la portación de armas de los alumnos en las instituciones educativas a las que concurren. Se ha hipotetizado a ese respecto la ausencia o insuficiencia de procedimientos formalizados para darles respuesta. Por consiguiente, cuando se enfrentan situaciones de esas características, los procedimientos a seguir pueden obedecer a parámetros heterogéneos, vinculados a una cultura que generalmente ubica de diferentes modos a los sistemas educativo, judicial y policial. En la actualidad pueden existir cambios de esa situación. Pero para saber si los hubo, o en qué consisten, es necesario tener un diagnóstico de lo ocurrido en esa época, para conocer el estado previo. De ahí los objetivos de esta tesis, de revisar los marcos normativos vigentes en ese período (y los actuales) y los procedimientos que los equipos docentes siguieron o entendieron que deberían seguir, por sus potenciales aportes en las estadísticas de referencia que contribuyan al conocimiento sobre un tema crítico, en los momentos en que las normativas a ese respecto eran al menos insuficientes. Con ese propósito se diseñó un estudio mixto, descriptivo transeccional e interpretativo, en el que participaron 485 actores vinculados con el ámbito educativo, tales como supervisores, directivos, docentes, equipos de orientación, jueces, abogados y trabajadores sociales, del primer, segundo y tercer cordón del conurbano de la Provincia de Buenos Aires, que respondieron a 485 encuestas y 18 de ellos participaron en entrevistas diseñadas especialmente para recabar información. Asimismo se relevaron fuentes documentales sobre la legislación sobre el tema. Los resultados a los que se arribó ponen de manifiesto las dificultades en materia normativa por las que atravesaban los distintos actores del sistema educativo en relación con las conductas a seguir frente a un alumno portador de armas, así como las que pueden deprenderse de su eventual denuncia judicial.El conjunto de los resultados permite visualizar la importancia de la mediación, como resolución alternativa de conflictos y la necesidad de la participación de todos los miembros de la comunidad educativa para alcanzar una respuesta satisfactoria. | |
dc.description.abstract | Palabras clave: violencia escolar– portación de armas- mediación escolar –mediación penal. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.citation | Prawda, A. (2015). Portación de armas en la escuela : procedimientos usuales frente al problema. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Educación]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/11850 | |
dc.identifier.other | Tesis M. Edu. 142 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10908/11850 | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de San Andrés. Escuela de Educación | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | School violence -- Argentina -- Prevention. | |
dc.subject | School violence -- Law and legislation -- Argentina. | |
dc.subject | Weapons -- Argentina -- Safety measures. | |
dc.subject | Violencia en la escuela -- Argentina -- Prevención. | |
dc.subject | Violencia en la escuela -- Legislación -- Argentina. | |
dc.subject | Armas -- Argentina -- Medidas de seguridad. | |
dc.title | Portación de armas en la escuela : procedimientos usuales frente al problema | |
dc.type | Tesis | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type | info:ar-repo/semantics/tesis de maestría | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/updatedVersion |