Evasión de impuestos aduaneros : el caso de las importaciones argentinas
Date
2020-03
Authors
Park, Leonardo Fernando
relationships.isContributorOfPublication
Hallak, Juan Carlos
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de San Andrés. Departamento de Economía
Abstract
En este trabajo se presenta evidencia empírica de la existencia de evasión de impuestos a la
importación en la Aduana Argentina. Siguiendo la metodología propuesta por Fisman y Wei
(2004), se estudiará la relación que existe en Argentina entre la estructura tarifaria de las
importaciones y la “brecha de comercio”, la cual se define como la diferencia a nivel de
producto entre las exportaciones con destino a Argentina registradas por los socios comerciales
y las importaciones registradas en Argentina. Considerando datos de comercio y aranceles entre
1993 y 2018, se concluye que un aumento en 1 punto porcentual en el arancel se asocia a un
aumento de 0.91 por ciento en la brecha, lo cual indica evasión impositiva. Asimismo, se halla
que la evasión ocurre en parte a través de la clasificación errónea de las importaciones y se
encuentra evidencia de que la evasión puede agravarse cuando la dispersión arancelaria se
encuentra a un nivel de desagregación mayor que la documentada anteriormente (más de 6
dígitos). Además, se verifica que la evasión es mayor en los bienes diferenciados y, a diferencia
de la literatura, resulta que aumenta con el nivel de corrupción del país de origen de las
importaciones. Por último, la evidencia indica que la evasión ocurre a través de la clasificación
errónea y la subdeclaración de cantidades, pero no a través de la subdeclaración de precios.
Description
Fil: Park, Leonardo Fernando. Universidad de San Andrés. Departamento de Economía; Argentina.
Keywords
Citation
Park, L. F. (2020). Evasión de impuestos aduaneros : el caso de las importaciones argentinas. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Departamento de Economía]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/17724