Expansión internacional de Sosa Herrero Propiedades
dc.contributor.Mentor | Tamborini, María Fernanda | |
dc.creator.Autor | Gimenez Hynst, Eugenia Magalí | |
dc.date.accessioned | 2019-07-15T18:56:55Z | |
dc.date.available | 2019-07-15T18:56:55Z | |
dc.date.issued | 2018-07 | |
dc.description | Fil: Gimenez Hynst, Eugenia Magalí. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina. | |
dc.description.abstract | El presente plan de negocio es un proyecto personal, el cual expone la factibilidad de que Sosa Herrero Propiedades, una inmobiliaria familiar argentina que provee el servicio de intermediación para la compraventa y el alquiler de inmuebles en Capital Federal, abra una nueva sucursal en La Barra (Departamento de Maldonado), Uruguay. ,,,,,,,,,,,, La potencialidad del proyecto se puede observar en los siguientes aspectos: El CEO de la inmobiliaria es oriundo de Uruguay y posee conocimientos acerca del mercado inmobiliario, tanto argentino como uruguayo. Asimismo, ha tenido experiencias anteriores en el rubro inmobiliario uruguayo y conoce su dinámica. La inmobiliaria posee: un vasto potencial de crecimiento, ya sea para abarcar un mayor porcentaje del mercado argentino o expandirse internacionalmente. clientes, tanto argentinos como uruguayos, con intereses en su posible servicio en el exterior. Particularmente, el segmento al cual apunta el proyecto es de características sumamente similares a las del segmento para el cual opera actualmente. un servicio personalizado, el cual le brinda a sus clientes un óptimo customer experience. Un amplio porcentaje del proyecto se encuentra destinado a las nuevas tecnologías Protech, las cuales se encuentra en un crecimiento exponencial. Para iniciar sus operaciones en Uruguay, Sosa Herrero Propiedades requerirá una inversión inicial de USD 170.797,86, monto que será aportado en un 100% por la sociedad anónima, sin financiamiento externo. En línea con la inversión, el proyecto posee una tasa interna de retorno (TIR) del 26,25% y un valor actual neto (VAN) de USD 90.099,67 a una tasa de descuento del 7.27%. En consonancia con lo expuesto, el período de recupero de la inversión es en el año N°3. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.citation | Gimenez Hynst, E. M. (2018). Expansión internacional de Sosa Herrero Propiedades. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/16073 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10908/16073 | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.title | Expansión internacional de Sosa Herrero Propiedades | |
dc.type | Tesis | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type | info:ar-repo/semantics/tesis de grado | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/updatedVersion |
Files
Original bundle
Loading...
- Name:
- [P][W] T. L. Adm. Giménez Hynst, Eugenia Magalí.pdf
- Size:
- 3.99 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description: