¿Cuál es el futuro del dinero digital?: implicancias de las CBDCs en los costos de transacción y eficiencia

Date
2024-09
Authors
Del Core Knack, Federico
relationships.isContributorOfPublication
Cordero, Sebastian Ignacio
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de San Andrés. Departamento de Economía
Abstract
El objetivo de este trabajo es explorar cómo la potencial implementación y uso de monedas digitales de bancos centrales (CBDCs, por sus siglas en inglés Central Bank Digital Currencies) podría afectar a los agentes en diferentes aspectos, especialmente aquellos vinculados a los costos de transacción y eficiencia de pagos, así como a sus incentivos en general. La metodología consiste en una revisión de la literatura relacionada, en donde se investiga e indaga acerca de la posibilidad de utilizar la tecnología blockchain y CBDCs para lograr avances orientados a la innovación del sistema monetario y financiero global. Esto daría lugar a posibles modificaciones en los comportamientos de los usuarios, y el interés reside en responder qué escenario a futuro se puede esperar respecto del dinero digital. La hipótesis central sugiere que hay una gran cantidad de avances que resultarían significativos, especialmente relacionados a los envíos internacionales que aún resultan lentos, costosos y opacos, puesto que en muchas ocasiones son cancelados o quedan sujetos a revisiones con demoras. Adicionalmente, la contribución en el sentido de la completitud de los contratos aportaría gran valor por el incremento en la eficiencia con la que los agentes pueden llevar adelante los intercambios deseados. Los hallazgos sostienen lo mencionado y diversos autores lo ratifican principalmente a nivel teórico, respaldando las mejoras en eficiencia, reducción de costos de transacción y eliminación de barreras de entrada. La bibliografía también explora los elementos a considerar para una correcta implementación, que debido al nivel de complejidad, escala y/o falta de alineación de incentivos puede justificar la búsqueda de alternativas más apropiadas para el uso minorista, mientras que el desarrollo y adopción de una wholesale CBDC (wCBDC) podría darse en plazos más próximos y sería utilizada para liquidar las transacciones de gran volumen de las instituciones del sector financiero y otras entidades mayoristas.
Description
Fil: Del Core Knack, Federico. Universidad de San Andrés. Departamento de Economía; Argentina.
Keywords
Citation