Innovación y empleo : ¿cuáles tareas absorbe y cuáles expulsa la industria argentina?

dc.contributor.MentorArza, Valeria
dc.creator.AutorLópez, Emanuel
dc.date.accessioned6/21/2022 16:31Z
dc.date.available6/21/2022 16:31Z
dc.date.issued2018-10
dc.descriptionFil: López, Emanuel. Universidad de San Andrés. Departamento de Economía; Argentina.
dc.description.abstractEl cambio tecnológico (CT) y las innovaciones que introducen las firmas ejercen un impacto profundo en la estructura de las economías y en particular en los mercados laborales, modificando las necesidades de tareas a realizar por los trabajadores en sus ocupaciones. Los temores a "un futuro sin empleo" no son nuevos, pero se han renovado en las últimas décadas debido a una supuesta mayor velocidad en el avance de las innovaciones en automatización e inteligencia artificial. En el presente trabajo se combinan dos líneas teóricas para abordar esta cuestión; por un lado, el “enfoque de tareas” de la literatura de la economía laboral; por otro, la literatura de la economía de innovación, que pone a la firma en el centro de los procesos de innovación y de CT. Bajo estos cimientos teóricos se realiza una aplicación empírica utilizando una base de datos novedosa que combina para el período 2008-2016 información del empleo y las ocupaciones de más de 876.000 trabajadores pertenecientes a las 3.691 firmas de la muestra de la última encuesta de innovación de Argentina (ENDEI 2010-2012). Explotando la característica de panel de la información, se explora el tipo de tareas que firmas con diferente comportamiento innovador absorben o expulsan al tomar decisiones de empleo. Los resultados apuntan a que estas decisiones han resultado más amigables con las tareas menos rutinarias, al tiempo que las más rutinarias han sido expulsadas. En particular, se sostiene la hipótesis de que las firmas que emprenden decisiones de innovación son aquellas en las que este patrón se observa más claramente: tienden a demandar menos tareas de tipo rutinarias, tanto manuales como cognitivas y más de tipo no rutinario. En otras palabras, para analizar el desplazamiento de tareas y ocupaciones es central considerar el perfil de la firma, en términos de sus estrategias de innovación.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationLópez, E. (2018). Innovación y empleo : ¿cuáles tareas absorbe y cuáles expulsa la industria argentina?. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Departamento de Economía]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/19287
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10908/19287
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de San Andrés. Departamento de Economía
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.titleInnovación y empleo : ¿cuáles tareas absorbe y cuáles expulsa la industria argentina?
dc.typeTesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de maestría
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/updatedVersion
Files
Original bundle
Loading...
Thumbnail Image
Name:
[P][W] T. M. Eco. López, Emanuel.pdf
Size:
1.48 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description: